Procuraduría pide a Mancuso aclarar el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado

Estrecha relación entre Salvatore Mancuso y Carlos Castaño, es clave para aclarar el tema del magnicidio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar, fue interrogado por el Ministerio Público durante su audiencia pública ante a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Entre las preguntas que surgieron durante este cuarto encuentro, se le solicitó aclarar el tema del magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado, el cual ocurrió a finales del 1995.

Más para leer: Supermercados bajan sus precios para “aliviar” el bolsillo de las familias

Por otro lado, el ente de control también solicitó a Mancuso explicar con detalle lo ocurrido con la inhumación de los cuerpos de sus víctimas en las fosas comunes. En las audiencias públicas, exjefe paramilitar había declarado que hubo relación con el Estado, la fuerza pública y los paramilitares. Por tal motivo la Procuraduría solicita ampliar la información sobre las acciones contra sus enemigos y sobre las órdenes en masacres.

Sale a la luz el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado

Debido a la estrecha relación entre Mancuso y Carlos Castaño, excomandante de los paramilitares, la Procuraduría solicitó la contribución para conocer lo sucedido en el magnicidio de Álvaro Gómez, ocurrido durante su salida de la universidad Sergio Arboleda, en Bogotá, el 2 de noviembre de 1995, acto que fue declarado de lesa humanidad.

Luego de 28 años, existe una gran desinformación sobre este hecho, por eso en la reunión se ha solicitado mayor información para esclarecer lo acontecido en el magnicidio. Además, se pidió información sobre los asesinatos a periodistas independientes, sobre las fosas con cuerpos de sus enemigos y sobre el uso del Canal del Dique, donde las AUC depositaron cadáveres.

Operaciones mencionadas por Mancuso en sus declaraciones

Durante las audiencias, Mancuso declaró su conocimiento sobre algunas operaciones militares, como Rastrillo, que trajo como consecuencia las Masacres de El Salado y Macayepo; el paso de combatientes a las AUC; y señaló sobre la existencia de una posible conformación de un frente internacional de las AUC en Venezuela o en la frontera.

Te puede interesar: Fechas, descuentos y lugares donde pagar el Impuesto vehicular en Colombia 2023


Compartir en

Te Puede Interesar