Procuraduría pide a alcaldía de Bogotá informe sobre emergencia invernal

La PGN explicó que requieren información sobre las actuaciones que se han adelantando para evitar estos daños por las lluvias.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Procuraduría General de la Nación (PGN) puso la lupa sobre las acciones que ha tomado la Alcaldía de Bogotá en medio de la emergencia ambiental generada por las lluvias en la Capital. El organismo de control señaló que requiere detalles de por qué se declaró una calamidad pública en la ciudad después de que se había hecho advertencias sobre las consecuencias que podría general el Fenómeno de La Niña.

Las lluvias han afectado la movilidad, infraestructura y diversos sectores, sin embargo la PGN explicó que requieren información sobre las actuaciones que se han adelantando para evitar estos daños pues con anterioridad se alertó de lo que podría generarse en esta fuerte temporada de lluvias.

Específicamente la Entidad explicó que»a través de la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios, le recordó a la autoridad local que de manera anticipada, el Ministerio Público mediante la Directiva No. 011 de 9 de junio de 2022, alertó a todas las autoridades nacionales y territoriales que el fenómeno de La Niña se mantendría hasta el segundo semestre del presente año, con predicción de precipitaciones superiores a los promedios recientemente registrados, conforme a la información suministrada por el Ideam».

Finalmente, y ante los fuertes daños y afectaciones, se pidió al Distrito Capital a que se garantice la atención oportuna de todos los requerimientos básicos necesarios para la subsistencia de los bogotanos afectados por las fuertes lluvias.

Le sugerimos: Suspenden orden de captura contra 16 integrante del ELN


Compartir en