Procuraduría no permitió la rendición de cuentas; el alcalde habría intentado realizar el evento en una obra que tiene más de 300 inconformidades.

Julián Rodríguez, miembro de la veeduría Más Tolima.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de todas las situaciones que se han venido generando debido al paro de transportes, llegó una noticia por parte del alcalde, la cual, indicaba que la Rendición de Cuentas del Primer Semestre del 2023 que estaba en un inicio programada para el día lunes 31 de julio, tendría que ser aplazada para darle prioridad a la situación de orden público y movilidad que, según él, estaría afectando a todos en la capital del Tolima y, cuyo encuentro se llevaría a cabo en la capital de la República, orientada en la búsqueda de soluciones en el marco del paro.

Inconvenientes

Lo que no se veía venir es que, la Procuraduría, junto también con diferentes actores sociales y veedurías, se pronunciaran sobre el escenario que había sido elegido por la administración municipal para la ejecución de la Rendición de Cuentas, pues, se presume que fue debido a las inconformidades que el lugar aún tiene que no se pudo llevar a cabo la misma.

Cabe mencionar que, el mandatario local, Andrés Hurtado, hace algunos días venía anunciando la realización de la respectiva Audiencia Publica en el Coliseo Mayor, pero, fue después que, la Procuraduría Provincial de Instrucción de Ibagué efectuó un requerimiento preventivo al alcalde para que no hiciera tal uso del escenario, el cual, se encuentra ubicado al interior del Parque Deportivo, claro, sin antes estar la finalización del contrato y el recibido a satisfacción.

Encuentros

Julián Rodríguez, de la veeduría Más Tolima dijo que el pasado viernes 28 de julio se reunieron con diferentes representantes de la administración municipal y el Ministerio de Deporte, entre otros, para abordar el tema de la Rendición de Cuentas en el Coliseo Mayor, donde, al parecer, expresaron su inconformismo sobre la realización en dicho lugar, pues, aún el escenario no ha sido entregado.

“Esta es una obra que tiene que debe entregarse hasta el 14 de agosto y todavía hay más de 350 no conformidades que no se han realizado por parte del contratista, además de exponer a muchos riesgos a las personas que vayan asistir al Coliseo Mayor ya que como lo mencioné es una obra que no se ha terminado, entonces estamos haciéndole un llamado de sensatez, de cordura, de que no haya uso del servicio publico por parte de la Alcaldía Municipal y que atiendan al llamado de las autoridades para que no se realice un evento que pone en riesgo la vida de la gente”, sostuvo el pasado jueves 28 de julio, Julián Rodríguez.

Ordenes 

Luego de eso, el mandatario comunicó: “Primero lo primero, y eso es el bienestar de la mayoría de los ibaguereños. Debido al tema de orden público provocado por aquellos que promueven las vías de hecho, hemos decidido aplazar nuestra Rendición de Cuentas, que se iba a realizar el 31 de julio. Desde este lunes estaremos trabajando con el Ministerio de Transporte. ¡No vamos a permitir que sigan paralizando la ciudad!”. Lo que ha generado polémica ya que muchos aseguran que habría responsabilizado a los transportadores para “tapar” el requerimiento que le hicieron de no hacer la Rendición en una obra sin terminar.

Se espera conocer el pronunciamiento de la Secretaría de Infraestructura con respecto a la situación.


Compartir en