La Procuraduría General de la Nación informó que decidió levantar la suspensión temporal contra el alcalde de Ibagué debido a que a la segunda vuelta presidencial pasaron los candidatos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, y no Federico Gutiérrez.
El pasado 10 de mayo de 2022, la Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra el alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado Barrera, por presunta participación en política, luego de que el medio de comunicación El Olfato publicara unas declaraciones.
Según el medio, Hurtado dijo: “Ustedes saben que yo voy a votar la consulta presidencial del Equipo por Colombia. Yo me identi…Fico con todas las propuestas que sean en pro de sacar delante de nuestro país”.
Ante esto, la Procuraduría ordenó la investigación disciplinaria y dispuso la suspensión provisional del alcalde por tres meses. Dos días después, el 14 de mayo, inició una indagación preliminar contra Hurtado.
“En cuanto a la naturaleza de la falta, se recuerda que el comportamiento investigado al señor Hurtado Barrera, es susceptible de ser adecuado en conductas que el legislador previó como falta disciplinaria gravísima, toda vez, el alcalde de Ibagué al parecer participó en las actividades propias de partidos y movimientos políticos, falta disciplinaria prevista en el numeral 39 del artículo 48 de la Ley 734 de 2002”, indicó la entidad.
Según la Procuraduría, “la medida se impuso porque los elementos de juicio arrimados al proceso evidenciaron que la permanencia en el cargo del investigado posibilitaba la reiteración de la falta, toda vez, que se observa del informe remitido por la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales, que el alcalde de Ibagué al parecer utilizó el cargo para participar en la contienda electoral que eligió a Federico Gutiérrez como candidato a las elecciones al cargo de presidente de la república, pues, en declaraciones ofrecidas a los medios de comunicación al parecer utilizó el eslogan de la campaña del citado candidato y de esta forma promocionó el voto a favor del señor Gutiérrez”.
Por medio de un comunicado emitido este martes, la Procuraduría informó que decidió levantar la suspensión temporal contra el alcalde de Ibagué debido a que a la segunda vuelta presidencial pasaron los candidatos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, y no Federico Gutiérrez.
“Ahora, y teniendo claro que los resultados de los comisiones electorales surtidos el 29 de mayo de 2022 son un hecho notorio, esta instancia observa que la segunda vuelta para elegir presidente de la república será disputada entre los candidatos Gustavo Petro Urrego y Rodolfo Hernández Suarez, es decir, Federico Gutiérrez, por quien al parecer el alcalde de Ibagué estaba utilizando el cargo para participar en actividades propias de partidos y movimientos políticos ya no se encuentra en la contienda electoral”, indicó.
La entidad recuerda que “la suspensión provisional impuesta a Andrés Fabián Hurtado Barrera se sustentó en la posibilidad de reiteración de la falta”, es decir, como Federico Gutiérrez ya no están en contienda, Hurtado no incurría de nuevo. Ahora, podrá continuar en su cargo.
Siempre he sido y seré respetuoso de las instituciones. Comparto con ustedes el pronunciamiento de la Procuraduría General de la Nación. Continuaremos trabajando por #Ibagué. pic.twitter.com/RFzSkvtglS
— Andrés Hurtado ?? (@AndresHurtadoL) May 31, 2022
#EsNoticia ?| Procuraduría levantó suspensión provisional de tres meses impuesta al alcalde de Ibagué, Andrés Felipe Hurtado.
El funcionario seguirá vinculado al proceso y la investigación de los hechos continúa.
Lea la notica AQUÍ ➡️ https://t.co/Efh4kzi6NS pic.twitter.com/VfWGP70Sx9
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) May 31, 2022




