La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, llamó a los más de 12 millones de jóvenes habilitados para votar el próximo domingo 5 de diciembre, a participar activamente en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de la Juventud, y pidió a los alcaldes y gobernadores del país que tomen las medidas necesarias para garantizar el desarrollo de esta jornada electoral.
«El momento es ahora, es la oportunidad de participar en la construcción de políticas públicas en sus territorios. Ustedes jóvenes tienen la posibilidad, por primera vez en la historia de Colombia, de elegir representantes a los Concejos Municipales en cada municipio y localidad del territorio. Los invito a votar masivamente para que ejerzan sus derechos, especialmente el de la participación», dijo Cabello.
Asimismo, el jefe del Ministerio Público pidió a los alcaldes y gobernadores del país que realicen las gestiones necesarias para garantizar el desarrollo de estos comicios, así como a los entes que se vinculan al proceso, los cuales deben cumplir a cabalidad con las funciones que la Constitución y la ley otorgaron para estas elecciones, y pidió tomar las medidas necesarias para que se realicen con todas las garantías.
«Esperamos que al final de la jornada electoral tengamos un balance positivo y celebremos esta fiesta democrática que los jóvenes expresaron en las urnas», dijo.
Asimismo, Cabello Blanco invitó al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a la Fiscalía General de la Nación, a la Policía Nacional, al Consejo Superior de la Judicatura y a la Defensoría del Pueblo a activar las acciones de articulación, coordinación y designación de funcionarios para atender las diferentes situaciones que involucren a la población adolescente y juvenil, y que puedan afectar la garantía de sus derechos a las medidas adoptadas por las autoridades competentes, por ejemplo, frente a los presuntos delitos electorales y las diferentes situaciones que se puedan presentar.
Finalmente, el ente de control instó a las autoridades nacionales y departamentales a socializar y difundir entre los adolescentes, todas las especificaciones del protocolo a seguir en caso de una posible aprehensión en caso de que incurran en alguna conducta que pueda constituir un delito contra la participación democrática.
Según el último informe de la Registraduría, se instalarán 6.058 puestos de votación (4.774 en el área urbana y 1.284 en el área rural), en los que se habilitarán 19.991 mesas.




