Procuraduría investiga contrato de cámaras de seguridad en Bogotá

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Solo el 25% de cámaras han sido instaladas

La Procuraduría abrió una investigación por presuntas irregularidades en el contrato de cámaras de seguridad en Bogotá, firmado por más de $14 mil millones.

El contrato SCJ-1904-2023 fue suscrito por la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia para instalar 200 cámaras de videovigilancia en la ciudad.

Avance físico no coincide con el financiero

Según la Procuraduría, el avance físico del proyecto es del 68,5%, pero el presupuesto ejecutado solo llega al 50%. Sin embargo, apenas se han instalado 50 cámaras.

Esto representa el 25% del componente principal del contrato, lo que genera dudas sobre la planeación y ejecución del proyecto.

Fallas técnicas y prórrogas sin soporte

La indagación preliminar revisa posibles fallas de planeación, problemas técnicos no previstos, tres prórrogas y tres suspensiones sin respaldo presupuestal.

También se investiga una controversia contractual superior a $2.000 millones y el cambio de interventoría por supervisión interna, sin justificación técnica.

Ordenan recolección de pruebas

La Procuraduría Primera Distrital de Instrucción ordenó la práctica de pruebas. El objetivo es establecer si hay faltas disciplinarias y definir posibles responsabilidades.

Esta investigación pone en el centro del debate la transparencia en la ejecución de recursos públicos para la seguridad ciudadana en Bogotá.

Preguntar a ChatGPT


Compartir en

Te Puede Interesar