Procuraduría investiga ausencia del Personero

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ausentismo genera requerimiento oficial

La Procuraduría Provincial de Instrucción de Garzón, liderada por la Dra. María del Pilar Artunduaga Osorio, ha iniciado un requerimiento por ausentismo contra el Personero Municipal, Dr. Eider Estiefken Morales Vargas.

El funcionario no se presentó a reuniones clave el 6 y 7 de marzo, entre ellas la Subcomisión para el Ministerio Público, en la que participaron 24 personerías de la jurisdicción provincial, y el Comité de Justicia Transicional, instancia fundamental para la defensa de derechos humanos en el municipio.

Ausencia en el Concejo Municipal
El 7 de marzo, Morales Vargas también faltó a la sesión del Concejo Municipal en la que debía presentar su informe de gestión 2024. A través de su secretaria, envió un certificado médico firmado por un médico general, pero sin justificaciones claras sobre su inasistencia a otros eventos.

Preocupación por ausencia en su despacho
Desde su posesión el 1 de marzo de 2025, el Personero solo ha asistido a su oficina el lunes 3 de marzo. Funcionarios de la Personería han expresado su preocupación, ya que su ausencia afecta gravemente la atención a la ciudadanía y la operatividad de la institución.

Normatividad sobre faltas de un Personero
La legislación establece que ante faltas temporales, la responsabilidad recae en un funcionario jerárquico de la Personería. En caso de faltas absolutas, el Concejo Municipal debe convocar a un concurso público de méritos para la elección de un nuevo titular. Además, cualquier licencia, incapacidad o permiso debe ser aprobado por la Mesa Directiva del Concejo.

Reacciones y preocupación ciudadana
El ausentismo del Personero ha generado inquietud en distintos sectores de la comunidad, quienes han expresado su descontento por la falta de liderazgo en la entidad. Representantes de organizaciones sociales y defensores de derechos humanos han solicitado una pronta respuesta por parte de Morales Vargas y de las autoridades competentes.

Por su parte, algunos concejales de Garzón han manifestado su intención de solicitar una sesión extraordinaria para analizar la situación y determinar si es necesario tomar medidas adicionales en caso de que el Personero no presente una justificación válida.

Acciones de la Procuraduría
La Procuraduría ha requerido a Morales Vargas presentar una justificación formal con los soportes correspondientes. En caso de incapacidad médica, deberá tramitarla ante su EPS y notificar a la Personería y al Concejo Municipal.

El Ministerio Público seguirá supervisando el cumplimiento de sus funciones para garantizar la correcta prestación del servicio público en Garzón. Se espera una respuesta oficial del Personero en los próximos días.

Posibles consecuencias
Si el Personero no presenta una justificación válida, la Procuraduría podría iniciar un proceso disciplinario en su contra, lo que podría derivar en sanciones o incluso en su destitución del cargo. Esta situación pone en el centro del debate la importancia de la transparencia y la responsabilidad en el ejercicio de los cargos públicos. Además, genera dudas sobre la continuidad de la gestión de la Personería, el impacto en la defensa de los derechos ciudadanos y la necesidad de reforzar los mecanismos de control para evitar vacíos administrativos.


Compartir en

Te Puede Interesar