Procuraduría hará auditoría a procesos de contratación en Cauca

El ente de control busca cumplimiento en el tema de ley de garantías durante el proceso de elecciones 
Margarita Cabello, funcionaria.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Procuraduría General de la Nación hará auditoría a los procesos de contratación que surtan en estos meses las entidades territoriales, siguiendo normativas sobre la materia en tiempo electoral, así lo manifestó la titular de la entidad, Margarita Cabello Blanco.

La alta funcionaria informó que la labor de inspección se apoyará en los procuradores regionales, provinciales, distritales y en las personerías. Organismos que tendrán la misión de analizar la contratación firmada en meses de campaña política, así como la dinámica de las plantas de personal en cada alcaldía y gobernación del país.

Ley de garantías

Cabello Blanco expuso que con base en la llamada ley de garantías, la Unidad de Vigilancia electoral procederá a estudiar información colectada en la última semana de febrero, para establecer si ha habido cumplimiento a la norma y en qué casos podrían darse sanciones, en especial, atendiendo al buen uso de los recursos públicos. Sobre el particular, líderes políticos como la senadora Esperanza Andrade, aclaró que las restricciones no deben afectar los procesos licitatorios y los convenios con organismos nacionales, so pena de atrasar obras vitales en las regiones como las relacionadas con la red vial, en el caso particular del Cauca.


Compartir en