
La Procuraduría General de la Nación ha convocado una reunión de emergencia para el 19 de noviembre con el fin de abordar el conflicto tributario entre Ecopetrol y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), frente al cobro del IVA por la importación de combustibles.
Según el ente de control, la discrepancia entre ambas entidades podría tener consecuencias graves para la estabilidad financiera de la petrolera estatal. La Procuraduría advierte que el pleito normativo podría desembocar en embargos por más de 11 billones de pesos y un impacto total estimado de hasta 22 billones sobre el patrimonio público.
La controversia radica en una interpretación distinta de la normativa: la DIAN sostiene que las importaciones de gasolina y ACPM deben pagar IVA al 19%, mientras que Ecopetrol cuestiona esa lectura.
En el encuentro técnico participarán representantes de las entidades involucradas para analizar los “nuevos elementos” y sustentar jurídicamente sus posiciones. La Procuraduría dice que su convocatoria obedece a un interés preventivo: busca garantizar el debido proceso, proteger el patrimonio público y evitar que un conflicto fiscal se convierta en una carga inasumible para Ecopetrol y el Estado.
Desde Ecopetrol han manifestado que, aunque ya están pagando desde enero de 2025 el IVA al 19 %, no renuncian a su derecho a cuestionar la liquidación que la DIAN les ha hecho para los años 2022–2024.
Por su parte, la DIAN defiende su postura normativo-tributaria y asegura que sus correcciones aduaneras obedecen a su interpretación legal vigente.



