Destitución de Álvaro Leyva queda en firme por caso de pasaportes
La destitución de Álvaro Leyva fue ratificada por la Procuraduría General de la Nación en segunda instancia. El excanciller quedó inhabilitado por 10 años para ejercer cargos públicos, tras su actuación en la fallida licitación de pasaportes de 2023.
La entidad concluyó que Leyva incurrió en una falta gravísima con dolo, al declarar desierta una licitación que contaba con un oferente idóneo y recomendado por el comité evaluador. Según la Procuraduría, esa decisión vulneró los principios de transparencia, economía y responsabilidad.
Aunque su defensa apeló por supuestas irregularidades procesales, la Sala Disciplinaria desestimó los argumentos y confirmó la sanción. “No existían causales jurídicas para declarar desierto el proceso”, explicó el Ministerio Público.
Nueva investigación por millonario convenio de pasaportes
Paralelamente, la Procuraduría amplió la investigación disciplinaria contra la actual canciller Rosa Yolanda Villavicencio y varios funcionarios por un nuevo convenio interadministrativo con la Imprenta Nacional de Colombia.
El contrato, firmado en julio por $1,3 billones, otorga a la Imprenta la responsabilidad de emitir pasaportes a partir de abril de 2026. Sin embargo, el órgano de control advierte que la entidad aún no tiene la infraestructura necesaria para cumplir con ese compromiso.
Además, se señala que el acuerdo podría haber sido mal planeado, sin estudios previos suficientes, y con un aporte tecnológico extranjero que no supera el 50 %, lo cual pondría en duda su legalidad.
Exfuncionarios del Gobierno también están implicados
La investigación incluye a los exministros Laura Sarabia y Luis Gilberto Murillo, así como a la gerente de la Imprenta Nacional, Alba Viviana León Herrera. También están bajo la lupa la secretaria general encargada de la Cancillería, Elvira Sanabria, y otros seis funcionarios relacionados con la firma y planeación del convenio.
La Procuraduría revisa si se usaron vigencias futuras excepcionales para comprometer recursos más allá del mandato actual, y si la aprobación de proposiciones en la junta directiva fue legalmente sustentada.
Un escándalo que sacude al Ministerio de Relaciones Exteriores
Con la destitución de Álvaro Leyva ya en firme y una nueva investigación abierta, el escándalo por los pasaportes se amplía. El caso se perfila como uno de los mayores ejemplos recientes de responsabilidad disciplinaria en la contratación pública.




