Procuraduría abre investigación a exdirector de la UNGRD por irregularidades en la reconstrucción de Mocoa

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Procuraduría General de la Nación ha iniciado una investigación contra Eduardo González, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) durante el gobierno de Iván Duque, por presuntas irregularidades en las obras de reconstrucción de Mocoa (Putumayo) tras la devastadora avalancha de 2017.

El ente de control cuestionó la falta de “fiscalización” de las obras de mitigación en las cuencas de los ríos Mulato, Mocoa y Sangoyaco, señalando que la interventoría fue contratada con retraso y no cumplió con las exigencias de vigilancia necesarias para garantizar la correcta ejecución de los proyectos. Esta situación, según la Procuraduría, puso en riesgo la seguridad de la población, especialmente en las zonas cercanas a los ríos mencionados, ante posibles nuevas emergencias.

El Ministerio Público expresó que el exdirector González no habría gestionado con la debida diligencia los proyectos y contratos necesarios para la reconstrucción de Mocoa, además de señalar que la falta de planificación y ejecución completa de las obras comprometería la seguridad de las comunidades en la parte alta del río Mulato y las quebradas Taruca y Taruquita.

Además, la Procuraduría criticó la transferencia de más de 185.000 millones de pesos al Fondo Nacional de Gestión del Riesgo (FNGRD) para financiar más de 50 obras de reconstrucción. Según la entidad, para 2022 ninguna de estas obras había sido entregada, lo que agrava aún más las irregularidades en la ejecución del proyecto.

Como parte de la investigación, la Procuraduría Delegada ha solicitado a la Dirección Nacional de Investigaciones la realización de un dictamen pericial sobre el estado de las obras de reconstrucción de Mocoa desde el año 2020, para determinar el cumplimiento de los contratos y la correcta ejecución de los recursos destinados a la emergencia.

Esta investigación pone nuevamente el foco sobre la gestión de los recursos destinados a la reconstrucción de Mocoa y la falta de eficacia en la ejecución de proyectos cruciales para la seguridad y bienestar de los habitantes de la ciudad.


Compartir en