Procuraduría denunció disciplinariamente a juez que dejó en libertad a Jorge Luis Alfonso López

Según la Procuraduría General, el juez que concedió la libertad a Jorge Luis Alfonso López lo hizo sin ningún asidero legal.
Procuraduría denunció disciplinariamente al juez que dejó libre a Jorge Luis Alfonso López - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de conocerse la polémica liberación de Jorge Luis Alfonso López, la Procuraduría denunció disciplinariamente al juez que tomó la decisión de concederle la libertad al alias ‘El Gatico’ el pasado martes.

Te puede interesar: MinDefensa lamentó la decisión de cerrar la Fiscalía en Tarazá

La denuncia fue presentada por la procuradora Delegada para el Ministerio Público en Asuntos Penales ante la Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Atlántico, en la que dice que es “inexplicable la manera como el juez optó por conceder la libertad de Alfonso López, hijo de ‘La Gata’, «otorgándole ,sin ningún asidero legal, el tratamiento reservado a los miembros representantes o a los voceros de algún grupo armado ilegal con el que se estuviera adelantando proceso de paz o de sometimiento a la justicia”.

La Procuraduría dice que el juez asumió que debía suspender la aplicación de la pena que restringía la libertad de Jorge Luis Alfonso López, cuando es claro que en la Resolución 075 de 2022 el Alto Comisionado para la Paz nunca hizo alusión al tema y que mucho menos se solicitó la suspensión de la pena de prisión impuesta, como tampoco se ordenaba su libertad.

También puedes leer: Clauder Cardona, comandante de la Policía del Chocó, fue capturado

Vale la pena recordar que el hijo de ‘La Gata‘ fue condenado a 29 años de prisión por el El Tribunal Superior de Bogotá por los delitos de homicidio agravado por el asesinato del periodista Rafael Enrique Prins, quien fue ejecutado por paramilitares en Magangué en el año 2005, y también por los delitos enriquecimiento ilícito de particulares; y concierto para delinquir.

En 2021 cuando le fue concedida la detención domiciliaria, esa decisión también la rechazó la Procuraduría, incluso apeló esta decisión y también lo hizo el exministro de justicia Wilson Ruiz, quien en ese momento le solicitó a la Fiscalía y a la Comisión Nacional de Justicia que investigaran si en la orden de prisión domiciliaria se presentaron irregularidades.


Compartir en

Te Puede Interesar