El procurador general, Gregorio Eljach, dio la orden inmediata de intensificar la vigilancia sobre la sede de Medicina Legal en Barranquilla. La medida surge tras denuncias por insalubridad, olores nauseabundos y hacinamiento de cadáveres que han encendido las alarmas de la comunidad, trabajadores forenses y defensores de derechos humanos. Procurador toma el control: exige vigilancia intensiva en Medicina Legal en Barranquilla.
El jefe del Ministerio Público solicitó instalar mesas de trabajo con autoridades locales y nacionales para evaluar acciones urgentes. Eljach también pidió a sus delegados monitorear de cerca cualquier posible afectación en salud pública y medio ambiente.
La situación se agrava con la denuncia del sindicato de Medicina Legal, que alertó sobre un cuarto frío diseñado para 20 cuerpos pero que hoy contiene más de 80, lo que pone en riesgo el sistema de refrigeración y la dignidad de los fallecidos.
Olores insoportables, cuerpos represados y alarmas encendidas
La Procuraduría actuó tras múltiples quejas de vecinos del barrio San Isidro y directivos del colegio Inocencio Chincá. Todos coinciden en lo mismo: el olor a descomposición se siente a cualquier hora del día. Incluso trabajadores del instituto forense deben cubrirse el rostro por el hedor constante.
Salud Pública realiza inspección sanitaria en Medicina Legal de Barranquilla por quejas de malos olores
— ¡𝐍𝐨𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐘𝐚! 𝐁𝐚𝐫𝐫𝐚𝐧𝐪𝐮𝐢𝐥𝐥𝐚 (@noticiasyabq) July 25, 2025
>>> https://t.co/gttXWqLpSf <<<
🗣️sec. Salud (e), Carlos Cervantes Sanjuan pic.twitter.com/J95bhwWPGx
Tatiana Lean, administradora de un conjunto residencial frente a la morgue, asegura que las quejas de propietarios son frecuentes. “No podemos abrir las ventanas. El olor es insoportable”, dijo. Cecilia Jiménez, otra residente, pide trasladar la sede de Medicina Legal lejos de zonas residenciales.
El desborde de cadáveres, junto al colapso del sistema de refrigeración y la falta de personal suficiente, ha llevado a la entrega de cuerpos en avanzado estado de descomposición. A veces sin permitirles a las familias siquiera una despedida digna.
Te puede interesar: Petro anticipa aumento del salario mínimo en 2026: “Voy a aprovechar”
Procuraduría presiona; Medicina Legal niega emergencia
Mientras la Procuraduría exige respuestas claras y acciones rápidas, Medicina Legal niega que exista una emergencia. En un comunicado oficial, asegura que sus sistemas operan con normalidad y que “no hay fallas técnicas que comprometan el manejo de cuerpos”.
Sin embargo, el sindicato Sindemedilegal insiste en que hay una crisis. “Los equipos trabajan muy por encima de su capacidad. Esto puede derivar en una emergencia sanitaria grave”, alertaron en una carta enviada a la Secretaría de Salud.

El procurador Eljach convocó una nueva mesa de trabajo con carácter urgente para evaluar el estado real de la morgue. Las autoridades ya iniciaron visitas técnicas, mientras la ciudadanía exige soluciones, respeto por los fallecidos y garantías de salubridad.



