El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, expresó su respaldo a la reforma pensional recientemente aprobada por el Congreso y solicitó a la Corte Constitucional que rechace la demanda presentada por la senadora Paloma Valencia, la cual busca anular el trámite del proyecto por supuestos vicios de procedimiento.
Según Eljach, no se evidenciaron irregularidades en ninguna de las etapas legislativas de la iniciativa, incluyendo la publicidad del proyecto y las sesiones plenarias, donde asegura que hubo deliberación suficiente y participación plural de las bancadas políticas. A juicio del jefe del Ministerio Público, el proceso cumplió con todos los requisitos constitucionales y legales necesarios para convertirse en ley de la República.
“El trámite legislativo de la reforma pensional no quebrantó los preceptos constitucionales ni jurisprudenciales”, afirmó el procurador, quien además defendió que el debate reflejó la voluntad democrática del Congreso y garantizó la participación de las minorías y la oposición.
El pronunciamiento del procurador también abordó las críticas sobre la supuesta omisión del cuarto debate obligatorio, señalando que sí hubo deliberación suficiente en las tres sesiones plenarias, en las que se debatieron ampliamente las proposiciones y artículos de la reforma.
Además, Eljach denunció lo que calificó como un “obstruccionismo parlamentario coordinado” por parte de los partidos de oposición, asegurando que estas prácticas se asemejan al filibusterismo, una estrategia para bloquear el avance legislativo, que —de ser legitimada— podría poner en riesgo la funcionalidad del sistema democrático colombiano.




