Procurador Eljach defiende la independencia periodística ante solicitud de control de la CRC

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, afirmó que su despacho no permitirá ninguna acción que pueda interpretarse como una amenaza contra la libertad de prensa en Colombia. Sus declaraciones se dieron luego de conocerse una solicitud de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), que plantea revisar ciertos contenidos informativos difundidos en medios nacionales. Eljach aseguró que la Procuraduría estará vigilante para que cualquier medida administrativa o regulatoria respete los principios constitucionales de expresión libre y pluralidad informativa.

El pronunciamiento del jefe del Ministerio Público se produjo en un contexto de creciente debate sobre los límites de la regulación mediática y la autonomía de los periodistas frente a los organismos del Estado. Según Eljach, la libertad de prensa “no es una concesión del poder público, sino un derecho fundamental que sustenta la democracia”, y recordó que la Procuraduría tiene el deber de actuar como garante cuando las decisiones administrativas puedan derivar en censura o control indirecto de los contenidos informativos.

La CRC, por su parte, explicó que su solicitud busca fortalecer la transparencia y la responsabilidad de los medios en la difusión de información pública, especialmente en temas sensibles como la política y la seguridad. Sin embargo, varios sectores periodísticos manifestaron preocupación por la posibilidad de que tales medidas se conviertan en instrumentos de presión o vigilancia. El pronunciamiento de Eljach fue recibido como un mensaje de respaldo a los medios y una advertencia a las entidades estatales sobre la importancia de no extralimitarse en sus funciones regulatorias.


Compartir en