Su reemplazo, Jorge Antonio Vásquez Subiroz, llega en medio de cuestionamientos por su actuación en un caso polémico en el Atlántico
El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, declaró insubsistente a Diego Alexis Tello Esquivel, quien se venía desempeñando como Procurador Regional de Instrucción del Huila. La decisión, tomada en el marco de las facultades de libre nombramiento y remoción que otorga la Ley 262 de 2000, no admite recurso alguno y marca un cambio importante en la estructura del Ministerio Público en el sur del país.
En reemplazo de Tello Esquivel fue designado Jorge Antonio Vásquez Subiroz, ex procurador provincial de Barranquilla, quien asume el cargo en medio de una serie de cuestionamientos por su presunta participación en un intento de traslado irregular del polémico contratista Emilio Tapia hacia un batallón militar en el Atlántico.
La llegada de Vásquez Subiroz ha generado reacciones divididas entre sectores políticos y sociales del Huila, dada la controversia que rodea su paso por la costa Caribe. Según un documento revelado, Vásquez habría instruido al funcionario Óscar Obeso Hernández para vigilar y controlar el Batallón de Ingenieros de Malambo, en lo que algunos interpretaron como una maniobra para facilitar el traslado de Tapia, quien actualmente enfrenta varias investigaciones por corrupción.
Aunque la Procuraduría formuló en julio de 2023 pliegos de cargos contra Obeso Hernández por presunta extralimitación de funciones, el caso tomó un giro inesperado cuando la misma entidad decidió archivar el proceso disciplinario contra Vásquez, absteniéndose de formular cargos. Esta decisión fue adoptada en única instancia, lo que impidió la posibilidad de una revisión interna.
Trayectoria y reemplazo
Diego Alexis Tello Esquivel había sido reconocido por su línea técnica en el desarrollo de procesos disciplinarios regionales, especialmente en casos relacionados con contratación estatal y el seguimiento a alcaldías municipales. Su salida se da sin explicaciones públicas sobre su desempeño, como lo permite la discrecionalidad del cargo.
En contraste, el recién nombrado Jorge Vásquez tendrá ahora la responsabilidad de liderar investigaciones en un departamento donde la vigilancia disciplinaria ha sido clave en temas de orden público, contratación y transparencia administrativa.
Reacciones y expectativa
El cambio ha despertado inquietudes en el ámbito político local. Algunos sectores han cuestionado la idoneidad del nuevo procurador regional, mientras otros esperan que su experiencia contribuya al fortalecimiento de los procesos disciplinarios en el Huila. Organizaciones ciudadanas y veedurías han pedido transparencia en el actuar del nuevo funcionario, especialmente ante el antecedente que lo vincula con uno de los casos más sonados de presunta corrupción en el país.
Mientras tanto, desde la Procuraduría General no se han entregado declaraciones adicionales sobre los motivos de la insubsistencia de Tello Esquivel ni sobre el proceso de elección de su reemplazo. Lo cierto es que este relevo marca un nuevo capítulo en la vigilancia institucional de la región, donde los ojos están puestos en la imparcialidad y rigor con que se actúe desde el Ministerio Público.




