ProColombia lanzó una ambiciosa iniciativa para formar a empresarios sobre el turismo en Tumaco y el comercio exterior. El trabajo fue realizado en una iniciativa dirigida a potenciar el desarrollo empresarial en la región del Pacífico colombiano. Este proyecto busca fortalecer el tejido empresarial local. Es así que se ofrecerán oportunidades de internacionalización y la posibilidad de recibir inversiones extranjeras.
De esta manera, en el marco de la jornada de Gobierno en el Litoral Pacífico, llevada a cabo en Tumaco, ProColombia organizó el encuentro. Este se tituló ‘Oportunidades de mercados internacionales para las empresas del Pacífico colombiano’. El trabajo fue realizado en colaboración con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ProColombia. Lo que se busca es establecer un espacio de diálogo con empresarios y líderes gremiales de Nariño.
Por este motivo, la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero Villa, expresó: «Nos trasladamos al municipio de Tumaco, porque queremos identificar y acompañar los proyectos e iniciativasñ. Estas tienen una apuesta por el fortalecimiento del tejido empresarial, en términos de turismo internacional y exportaciones de bienes y servicios no minero energéticos».
Empresarios del Pacífico exploran nuevas oportunidades en turismo y exportaciones ✈️📦. Bajo el liderazgo de @MincomercioCo, organizamos un espacio de diálogo en Tumaco en donde se conocieron detalles sobre cómo pueden internacionalizar sus empresas. 🇨🇴🌏 #ElPaísDeLaBelleza pic.twitter.com/nLuCAStsZZ
— PROCOLOMBIA (@PROCOLOMBIACO) January 26, 2024
Enfoque dual: turismo en Tumaco promoverá el comercio exterior e internacional
La jornada sobre turismo en Tumaco fue dividida en dos momentos clave, enfocados en comercio exterior y turismo internacional. La misma, destacó el compromiso de ProColombia como agencia encargada de promover a Colombia en el mundo. Con el objetivo de conectar al territorio con oportunidades en el mercado internacional, la agencia se propuso establecer planes de trabajo. Estos serán a corto y mediano plazo en línea con los objetivos del Gobierno Nacional.
Sigue leyendo:
- Superfinanciera publicó baja del dólar en Colombia: Descenso el 27 de enero y tendencias
- Rocío Suárez habló de las 3 revelaciones que transforman la vida
- Atentado contra empresa de extracción de hidrocarburos en Cúcuta
Luis Alberto Rosas, gerente de Ecomar Tumaco SAS Zomac, compartió su experiencia. El trabajo se realizó con el programa de Fábricas de Internacionalización de ProColombia para potenciar su negocio y expandirlo globalmente.
«Queremos ser gestores de la paz que el gobierno nacional ha impulsado, una paz construida desde el territorio», destacó Rosas. Así, resaltó la importancia de la internacionalización para contribuir al desarrollo social y económico de la región.
Turismo como motor de desarrollo
ProColombia realizó una jornada exploratoria en la zona rural de Tumaco, identificando oportunidades para potenciar el turismo en la región. Carmen Caballero, presidente de ProColombia, afirmó: «Con esta visita corroboramos que, en los últimos años, la comunidad en Tumaco se ha interesado por trabajar el turismo como un habilitador de la economía en el territorio».
A través de reuniones y jornadas de capacitación, ProColombia está avanzando en la ruta exportadora de turismo. La formación incluye aspectos como servicio al cliente, diseño de experiencias y narrativas. Eso con el objetivo de fortalecer el destino tanto a nivel nacional como internacional.
En palabras de Carmen Caballero, este es el momento perfecto para trabajar de la mano con las comunidades. Con ello, se podrá aprovechar la evolución positiva del territorio en los últimos 10 años. Con estas iniciativas, ProColombia se consolida como un aliado estratégico para el crecimiento económico y la proyección internacional de las empresas en el Pacífico colombiano.

