Estudiantes del norte del Cauca, vivieron una experiencia de empoderamiento frente a manifestaciones culturales y tradiciones de la región. Rescatar los saberes y expresiones artísticas y étnicas es una de las grandes apuestas que a través de 7 componentes buscan implementar procesos de reconocimiento a la diversidad cultural en 18 municipios caucanos.
Desde el componente de creación de herramientas lúdico – pedagógicas para la formación y difusión de manifestaciones artísticas, el cantante quilichagúeño Carlos Fernando Balanta Mezú ‘Baterimba’, viene trabajando en el bienestar de los estudiantes y generando espacios de sano esparcimiento a través de la música.
Mediante talleres el gran sabedor y cultor nortecaucano, comparte las experiencias con niños, niñas y adolescentes de 6 Instituciones Educativas, con quienes se fortalecen los procesos de aprendizaje en áreas como matemáticas, al tiempo que salvaguarda la tradición musical del territorio.
Además, busca motivar a los estudiantes a la permanencia educativa y al desarrollo de sentido de pertenencia por sus tradiciones. Agregaron que se grabará la canción ‘Por un Cauca alegre’, composición a cargo del artista que busca transmitir un mensaje de resiliencia mediante la mezcla de ritmos musicales con instrumentos como la marimba, el violín y la chirimía caucana.




