PROCESO QUE HUELE Y SE VE RARO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 Juan Guillermo Beltrán advierte intereses ocultos tras firmas ciudadanas.

La tranquilidad política del municipio de Honda se ha visto turbada por el inicio de un proceso de recolección de firmas con el objetivo de revocar el mandato del actual alcalde, un movimiento que ha generado una fuerte controversia y la inmediata reacción de figuras públicas del departamento.

El diputado Juan Guillermo Beltrán se refirió al tema con una mezcla de respeto institucional y profunda suspicacia, señalando que, aunque se acoge al derecho democrático de los ciudadanos, advierte la existencia de intereses oscuros y meramente políticos detrás de la iniciativa. El parlamentario señaló directamente a los promotores del movimiento, calificándolos como «contradictores muy reconocidos» del actual burgomaestre, lo que sugiere que el verdadero fin no es el descontento ciudadano sino el ajuste de cuentas político.

Beltrán, aunque insistió en la necesidad de que el proceso siga rigurosamente todos los pasos legales establecidos, como la crucial validación de firmas por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil, se mostró abiertamente escéptico sobre el éxito y las verdaderas motivaciones del colectivo que impulsa esta medida de participación. 

«No creo que lleve a feliz término este proceso, pero esto es parte del coletazo de haber ganado unas elecciones», afirmó el diputado, sugiriendo que la revocatoria es simplemente una reacción de la oposición que no ha podido asimilar la derrota electoral. Esta postura minimiza el posible descontento popular y lo enmarca dentro de una estrategia de desgaste político.

El señalamiento más grave de Juan Guillermo Beltrán apunta a un actor político específico. El diputado insinuó que detrás de todo el andamiaje de la recolección de firmas se esconde la figura de un candidato a la alcaldía que fue derrotado en los comicios anteriores. 

«Detrás de eso hay un candidato que perdió la elección anterior», aseguró, indicando que el proceso de revocatoria estaría siendo instrumentalizado como una clara estrategia política para desestabilizar la administración y debilitar la imagen del actual mandatario local, con la clara intención de preparar el terreno para una nueva contienda electoral anticipada. Esta maniobra, según Beltrán, desvirtúa la esencia misma de la participación ciudadana.

A pesar de sus profundas reservas y las insinuaciones de juego sucio, Beltrán mantuvo su postura de que el proceso, una vez iniciado, debe desarrollarse con total legalidad y transparencia. Finalmente, el diputado hizo un llamado a la ciudadanía de Honda para que, si decide participar, lo haga de manera responsable y consciente del mecanismo democrático que está utilizando.


Compartir en

Te Puede Interesar