Proceso en marcha: Firmas entregadas y validación en curso para el «Referendo por la vida»

El «Referendo por la Vida» logra un respaldo histórico con más de 2.7 millones de firmas, superando la meta.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La exconcejal Sara Castellanos anunció con gran entusiasmo, que las firmas recolectadas para el «Referendo por la Vida» ya han sido presentadas ante la Registraduría Nacional de Colombia. Esto lo hizo, a través de un vídeo publicado en su cuenta de Instagram, donde mostró el inicio del conteo oficial de las firmas, marcando un hito significativo en el proceso.

El «Referendo por la Vida» ha recibido una asombrosa acogida por parte de la ciudadanía, superando todas las expectativas. Con más de 2.7 millones de firmas recolectadas, se ha sobrepasado ampliamente el umbral requerido para que el Congreso inicie el proceso del referendo constitucional.

La iniciativa tenía como meta alcanzar los 2 millones de firmas. Sin embargo, la abrumadora respuesta de la población demostró un firme respaldo a la propuesta. Por los momentos, se está llevando a cabo el conteo oficial, donde también se hará la revisión de la validez de cada una de las firmas para su aprobación.

Te puede interesar: ¿Quiénes deben declarar renta en 2023? DIAN revela los criterios clave

El «Referendo por la vida» reconocerá los derechos desde la concepción

El objetivo principal del «Referendo por la Vida» es modificar el artículo 11 de la Constitución Política de Colombia, que actualmente solo otorga derechos a las personas a partir del momento de su nacimiento. La propuesta busca el reconocimiento de los derechos de un bebé desde el instante de la concepción.

Con la presentación formal de las firmas ante la Registraduría, el proceso del referendo entra en una nueva etapa. Las autoridades electorales serán responsables de verificar y validar las firmas recolectadas para asegurar la transparencia y legitimidad del proceso.

La fecha programada para la entrega de las firmas fue el martes 25 de julio, marcando un momento histórico en el camino hacia el «Referendo por la Vida». Ahora, será cuestión de esperar a que las autoridades completen la revisión y anuncien los siguientes pasos para llevar a cabo el referendo constitucional.


Compartir en

Te Puede Interesar