Proceso de Paz en Nariño: La Comunidad Indígena de Gran Mallama Marca un Hito Histórico

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La comunidad indígena del Gran Mallama, junto a representantes del Gobierno Nacional y autoridades departamentales, concluyó un ejercicio histórico que reconoce a los pueblos como protagonistas en la construcción de paz territorial.

En el resguardo indígena del Gran Mallama, Municipio de Mallama, finalizó la sexta sesión del proceso de consulta previa orientado a la definición de la Zona de Ubicación Temporal (ZUT) dentro del proceso de paz entre el Gobierno Nacional y Comuneros del Sur. Este ejercicio marca un hito al convertirse en la primera consulta previa realizada en Colombia para decidir la ubicación de un espacio destinado a facilitar el tránsito de actores armados hacia la vida civil.

El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, acompañó este avance y destacó que el proceso reconoce la legitimidad y autoridad de las comunidades en la construcción de paz desde el territorio. “Ningún proceso de paz había puesto su palabra en el lugar que corresponde”, afirmó.

Por su parte, Pablo Pardo, delegado del Gobierno Nacional, subrayó el precedente histórico que deja este ejercicio participativo. “Esta es la primera ocasión en que se consulta a una comunidad sobre la ubicación de un área destinada a facilitar el tránsito de la guerra hacia la vida civil. La participación transparente del territorio permitirá avanzar hacia la etapa de concertación nacional”, señaló.


Compartir en