La Oficina de Gestión de Riesgo y Desastres (OAGRD) ha completado el proceso de limpieza y descolmatación del último tramo del sector conocido como Brazo Seco, correspondiente al 16% restante de la intervención en fuentes hídricas del municipio. Este punto, donde se desvió el cauce del río Ejido, está ubicado cerca de los barrios Moscopán, Portal de las Ferias, Fucha, Hernando Lora y Belén. La obra fue adjudicada a la Constructora ALPON S.A.S., que inició los trabajos a finales de noviembre del año anterior, y ha intervenido un total de ocho fuentes hídricas en la región.
La intervención de las fuentes hídricas incluyó los ríos La Cantera, La Chirría, Pubús, La Monja, Dos Agüitas, río Ejido y río Molino. En marzo de 2025 se reanudaron las labores, con especial énfasis en el tramo final de Brazo Seco, el cual está por finalizar. La empresa encargada de la obra ha llevado a cabo tareas como el retiro de sedimentos en el lecho de los ríos, la limpieza de materiales degradables y no degradables, así como la rocería y el transporte para la adecuada disposición del material resultante.
Este sector, históricamente afectado por múltiples problemáticas sociales y ambientales, ha sido objeto de intervención debido a la invasión del espacio público y al abandono institucional. Las labores realizadas han tenido un impacto positivo en la recuperación del área, reduciendo riesgos y mejorando las condiciones del entorno. La limpieza y descolmatación de estas fuentes hídricas contribuyen a la prevención de inundaciones y otros desastres naturales que afectaban a los habitantes de los barrios cercanos.
Aunque el proceso de limpieza de las nueve fuentes hídricas está a punto de concluir, las autoridades han destacado que el cuidado y la conservación de estos espacios debe ser responsabilidad de toda la comunidad. Es fundamental que los ciudadanos colaboren en la protección de estos recursos naturales para evitar futuros daños y preservar el bienestar ambiental y social del municipio.




