El centro poblado de La Miel inició su proceso de caracterización, un paso clave para avanzar en su reglamentación y legalización, una necesidad urgente para los residentes de este sector. Este proceso, que busca mejorar las condiciones de vida de la comunidad, se llevará a cabo a través de un convenio suscrito con la Sociedad Colombiana de Arquitectos Regional Tolima, y tiene como objetivo principal identificar los trazados viales, los frentes de las viviendas y las zonas públicas de la zona. De esta manera, se sentarán las bases para la futura legalización y ordenamiento del territorio.

Durante una reunión de socialización, los habitantes de La Miel tuvieron la oportunidad de conocer los detalles de este proceso, así como los beneficios que traerá consigo. Se explicó que la caracterización permitirá contar con un diagnóstico claro sobre la situación actual de las viviendas, facilitando así el camino hacia la legalización de las propiedades. A través de la entrega de documentos como certificados de tradición y escrituras, los residentes podrán aportar la información necesaria para comenzar a ordenar el sector. En este sentido, los ciudadanos mostraron una acogida positiva, destacando la importancia de este proceso para regularizar la tenencia de sus terrenos y mejorar sus condiciones de vida.
El proceso de caracterización es solo el primer paso en el largo camino hacia la reglamentación y legalización de La Miel. En los próximos meses, los expertos llevarán a cabo un levantamiento detallado de la información, y se prevé que, en 2025, se inicie la formulación de los planes urbanísticos definitivos para la zona. Para ello, desde el viernes 13 de diciembre, un equipo de encuestadores y topógrafos comenzará a trabajar en el territorio, realizando el diagnóstico y verificando las zonas viales y arquitectónicas.




