Pie de foto: Ruth Mildred Puentes, gerente ESE Isnos.
Una deuda que sobrepasa los $545 millones de pesos, fue reportada como hallazgo por la Contraloría del Huila, tras un proceso de auditoría a la Alcaldía de Isnos donde se manifiesta el no pago de impuestos para estampillas pro cultura (1%) pro adulto mayor (4%) y tasa pro deporte (2.0%) que va directamente al municipio, por parte de la E.S.E San José de ese mismo municipio.
No hubo pago
Según reza el informe, la E.S.E San José del municipio de Isnos, suscribió 171 contratos por un valor de $8.119.896.159, encontrando según comunicación allegada por la secretaria de Hacienda, que la entidad hospitalaria no ha realizado pago por este concepto.
“En relación a los pagos de estampillas por parte de la ESE Hospital San JOSÉ de Isnos, no se encontró pago en el sistema de esta entidad, por tanto, se envió un oficio solicitando la relación de las retenciones de impuestos municipales practicadas a los contratos celebrados. Así las cosas, el Municipio, presuntamente dejó de percibir por este concepto la suma de $545.851.477 distribuidas así, $324.795.846 por estampilla Pro Adulto Mayor, $81.198.961 por estampilla Pro Cultura, y $139.856.669 por tasa Pro Deporte y Recreación”, explicó un funcionario de la entidad.
Cuantioso descubrimiento
Según el reporte de la Contraloría, la secretaria de Hacienda desde el municipio de Isnos, ha efectuado los cobros para obtener el pago de estos impuestos a la institución hospitalaria, no obstante, la respuesta de Mildred Puentes, gerente de la entidad es que “no realizará tales descuentos determinados en el estatuto tributario teniendo en cuenta que los recursos de la E.S.E por normatividad son exentos de esos gravámenes”.
Te puede interesar: Piques ilegales en Garzón, Huila, https://extra.com.co/piques-ilegales-en-garzon-huila/?preview=true&_thumbnail_id=412200
Este hallazgo, fue determinado como responsabilidad administrativa para ser incluido en el plan de mejoramiento, sin embargo, tendrá también responsabilidad fiscal por la cuantía de $545.851.477 por los valores dejados de descontar.
Esta misma funcionaria hizo perder al Municipio de Campoalegre cuando era gerente del Hospital El Rosario, $430 millones tras una demanda laboral derivada del despido de una funcionaria sin razón justificada en el año 2009.
