Buscan soluciones a problemáticas de colegio payanés

La secretaria de Educación Leyla Muñoz, atendió las quejas de la comunidad educativa del colegio Industrial de la capital caucana.
Educación
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las secretarias de Infraestructura y Educación de Popayán, Karina Betancourt y Leyla Muñoz, respectivamente, en compañía de representantes de la construcción de la calle 15N y de la interventoría, se reunieron con la comunidad educativa de la I.E. Técnico Industrial, para responder a las peticiones, inquietudes y las diferentes problemáticas que expresaron los padres de familia en un plantón realizado recientemente.

La secretaria de Infraestructura informó que han sostenido reuniones con el rector de la I.E., el contratista de la obra, estudiantes y la entidad municipal, y se ha llegado a unos compromisos que están siendo atendidos por parte del contratista con el fin de atender las problemáticas presentadas por los estudiantes; entre ellos está la contratación de la persona encargada del mejoramiento de los espacios en el plantel educativo, el suministro de materiales y la atención de las afectaciones relacionadas con la construcción de la calle 15N.

En cuanto al tema de educación, la Administración Municipal manifestó su compromiso con la entrega de 34 millones de pesos para la adecuación del punto Vive Digital. Cabe anotar que, Popayán es uno de los 21 territorios designados por el Ministerio de Educación Nacional para ser territorio STEM+, lo cual apunta a la innovación educativa desde la ciencia y la tecnología; y la I.E. Técnico Industrial es una de las tres instituciones que son pioneras en el municipio.

Te puede interesar Buscan la protección de equinos en la capital caucana

Respecto a los requerimientos de trabajadores (aseo y servicios generales), se hará la verificación de las condiciones actuales del personal de planta para definir una pronta solución a dichas problemáticas. Finalmente, se convocó a un nuevo encuentro el jueves 22 de septiembre, donde los padres de familia participarán con el fin de lograr consensos y responder a las necesidades de la comunidad educativa.


Compartir en