En un giro inesperado, la Vicepresidente de Colombia, Francia Márquez, y la Ministra de Educación, Aurora Vergara, anunciaron que no pudieron entregar las obras de aulas nuevas en el sector del río Raposo debido a condiciones logísticas y de seguridad.
El Secretario del Ramo, Marlon Posso Varela, confirmó la noticia, explicando que no se cuentan con las garantías necesarias para ingresar al territorio de la cuenca del río Raposo, donde estaba prevista la entrega. Entre las condiciones no cumplidas, se destacó la imposibilidad de aterrizar un helicóptero en la zona y la falta de una sala especial con baño para la Vicepresidente y la Ministra, requerimientos que resultaron ser impracticables en dicho territorio.

No deje de leer: Cáncer de mama: Conozca como mitigar gastos si llega a padecerlo
Posso Varela también señaló que, según acuerdos y convenciones con los territorios colectivos en la zona rural, las Fuerzas Militares solo pueden llegar hasta ciertos sectores, a menos que haya una alteración del orden público que justifique su ingreso a esas áreas.
En relación con la entrega de las obras, el funcionario indicó que se coordinará con el Ministerio de Educación Nacional (MEN) para determinar cómo y cuándo se llevará a cabo el proceso, asegurando que se buscarán alternativas para beneficiar a los estudiantes del plantel educativo Jaime Roock de las sedes ubicadas en las veredas San Antonio y Calle Honda.
Rendición de cuentas
En contraste, se confirmó que la Ministra de Educación, Aurora Vergara, estuvo presente en la Universidad del Pacífico para rendir cuentas sobre las acciones llevadas a cabo por el Ministerio a lo largo del presente año en el sector educativo.
Esta presentación en Buenaventura sirve como un espacio para informar a la comunidad sobre los logros y desafíos enfrentados en la mejora de la educación en el país.




