Villavicencio: Problemas con las basuras en el barrio La Esperanza

Comunidad exigen soluciones para mitigar riesgos en la salud.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Villavicencio enfrenta una crisis en la recolección y manejo de residuos sólidos, según denuncian los habitantes de los sectores Rosalinda, Rosablanca y Villa Claudia. Los residentes manifiestan su preocupación por el deterioro de las condiciones sanitarias, lo que estaría afectando la salud de las comunidades, especialmente de los adultos mayores.

Problemáticas

“Ponemos en evidencia los malos manejos de la basura que nos están afectando. Hay abuelos que se están enfermando, y además hay un establecimiento comercial de lechonas cuyo personal está moviendo los contenedores hacia zonas que no están permitidas por Bioagrícola. Elevamos nuestra voz de protesta”, expresó un residente del sector.

Las quejas se centran en la acumulación de desechos en lugares no autorizados y en la falta de un control efectivo por parte de las entidades responsables de la recolección. Además, los vecinos aseguran que la problemática no es reciente, sino que se ha venido agravando con el paso del tiempo.

Urgencia

Ante esta situación, los ciudadanos hacen un llamado urgente a la Secretaría de Salud y a la empresa Bioagrícola S.A. E.S.P. para que se tomen medidas efectivas que permitan mitigar los riesgos sanitarios y garantizar un manejo adecuado de los residuos.

“La ciudad no es solo de Bioagrícola, es de todos los que vivimos en ella, y todos debemos cuidarla”, manifestó un usuario, enfatizando en la responsabilidad compartida de los habitantes para mantener el orden y la limpieza en el espacio público.

Por su parte, otra vecina expresó su indignación por lo que considera una falta de gobernanza y control sobre el manejo de los desechos. “El descontrol y desgobierno no es solo con las basuras, da dolor Villavicencio. Y bien caro que cobran”, comentó.

El problema no solo afecta la imagen urbana de la ciudad, sino que también genera riesgos de salud pública, especialmente en temporadas de lluvias, cuando los residuos acumulados pueden convertirse en focos de proliferación de enfermedades.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre las denuncias de la comunidad. Sin embargo, los vecinos esperan que su llamado no pase desapercibido y que se implementen soluciones concretas para evitar que la situación empeore.


Compartir en

Te Puede Interesar