Plantean soluciones frente al problema de vivienda en Popayán

El concejal Andrés Velasco se refirió frente a las posibles soluciones del problema de vivienda que afronta la capital caucana.
concejalandresmalunga
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras las recientes movilizaciones por el problema de vivienda digna realizadas en la capital caucana, el concejal Andrés Felipe Velasco se refirió al tema, señalando que se debe analizar cuál es la situación real de cada una de las organizaciones viviendistas respecto a lo planteado con la implementación del llamado Banco de Tierras.

El corporado payanés señaló que en el marco del funcionamiento de la Mesa Municipal por la Vivienda, se debe analizar y hacer un diagnóstico real sobre cuál es la situación de cada una de las organizaciones que reclaman su derecho frente al problema de vivienda, dado que algunas ya han ganado algunos terrenos mientras que otras, se encuentran bajo otras circunstancias.

“Hoy creo que podamos darle respuesta a todas esas peticiones que vienen planteando la gente porque las dos decisiones en términos de reforma tributaria municipal que se tomaron han hecho que el recaudo del municipio crezca”.

El concejal Velasco explicó que con el impuesto de Industria y Comercio, se ha notado un aumento en el recaudo del 89%, lo que significan 20 mil millones de pesos más para el municipio, en ese sentido, con dichos recursos se puede plantear la implementación de programas sociales que permitan solucionar el déficit y problema de vivienda en la ciudad, “hay dos mil lotes de engorde que aún no han pagado el impuesto predial”.

Te puede interesar Ayudan a potabilizar agua en en zona rural de Popayán


Compartir en

Te Puede Interesar