Protestas en Moniquirá por privatización del alumbrado público
La inconformidad ciudadana crece en Moniquirá tras la decisión del alcalde Fredy Pardo de privatizar el servicio de alumbrado público por 20 años. Como respuesta, un grupo de ciudadanos ha convocado una nueva jornada de protesta para el miércoles 23 de abril desde las 8:00 a.m.. La movilización iniciará en la plaza de mercado y recorrerá las principales calles del municipio hasta llegar a la alcaldía, donde se realizará un plantón.
La manifestación contará con la participación de representantes del Cabildo Verde, sectores agropecuarios, paneleros, cafeteros, la red hotelera y miembros de la comunidad. Desde hace meses, diversos sectores han manifestado su rechazo al Acuerdo Municipal aprobado el 29 de noviembre de 2024, el cual autoriza entregar el servicio de alumbrado a una empresa privada.
Según Alex Agudelo, veedor social del municipio, la comunidad ha participado en mesas de diálogo con la administración sin obtener resultados. Agudelo señala que “el alcalde quiere privatizar el servicio porque el recaudo mensual es de $220 millones, lo que representa más de $4.000 millones al año. Esto generará sobrecostos que terminarán pagando los campesinos y habitantes rurales”.
Aunque el alcalde Fredy Pardo ha asegurado que no habrá aumento en las tarifas, líderes sociales advierten que ya se está avanzando en el proceso de aprobación de nuevos cobros. La comunidad, por su parte, mantiene su rechazo y afirma que continuará en movilización hasta ser escuchada.




