“Privará a los jóvenes de construir su pensión”

El expresidente analiza las consecuencias del texto aprobado en el Congreso y de los últimos escándalos del mandatario. “El Estado socialista tiende a no respetar los gastos pensionales que él mismo maneja. La gasta sin compasión, así los disfrace de créditos”, advierte Álvaro Uribe Vélez. Líder del Centro Democrático.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Privará a los jóvenes de su pensión, dijo, El expresidente Álvaro Uribe compartió este domingo por la mañana su opinión sobre las repercusiones de la controvertida reforma pensional del gobierno de Gustavo Petro, recientemente aprobada en el Congreso. «Esta reforma impedirá que los jóvenes construyan su pensión a través de cuentas de ahorro con rendimientos. En su lugar, sus pensiones dependerán del erario público», advirtió Uribe en un mensaje en su cuenta de X. El expresidente señaló que, en los últimos años, los rendimientos de estas cuentas de ahorro pensional han superado en un 7 % a la inflación del país. En contraste, advirtió que las finanzas estatales tienden a disminuir debido a la «tendencia socialista y al derroche burocrático estatal» presente en Colombia.

Revisa Corrupción en los aires, problemas en la Aeronáutica Civil.

Cotizaciones

Uribe también señaló que alrededor del 78 % de las cotizaciones actuales serán administradas por el Estado. Esto se debe a que las personas con ingresos inferiores a 2.3 salarios mínimos no podrán construir su ahorro individual en los fondos privados. Además, la reforma prohíbe la devolución de lo ahorrado para aquellos que no cumplan con todos los requisitos y deseen recuperar sus aportes acumulados durante años. “El Estado socialista tiende a no respetar los gastos pensionales que administra. Los utiliza sin compasión, incluso si los disfraza como créditos”, advirtió Uribe. También alertó sobre una posible consecuencia: “el aumento de cotizaciones no debería coincidir con los altos impuestos vigentes en Colombia. Esta combinación es perjudicial”.

Calificándolo

Compra https://www.lbr-luber.com/

Uribe también reaccionó al escándalo de presuntas interceptaciones a magistrados que involucra al gobierno de Gustavo Petro, calificándolo como «bien grave». El expresidente expresó su esperanza de que esta situación se resuelva pronto. En medio del escándalo que sacude al gobierno del «cambio», Uribe manifestó su preocupación sobre esta denuncia. Desde Cali, durante su participación en el séptimo conversatorio del Segundo Diplomado Virtual de Jóvenes, Uribe declaró: “Me parece bien grave ese señalamiento, y me preocupa mucho que ahora la Corte Constitucional se queje, ojalá eso lo puedan resolver”. Añadió: “Recuerdo cuando dijeron que Uribe estaba haciendo seguimiento a la Corte Suprema, y quiero decirles que eso nunca, porque yo he sido un combatiente de frente”.

Otros casos

Uribe también defendió la labor de las organizaciones ciudadanas, argumentando que los frentes de seguridad sin armas y con comunicaciones son importantes para la eficiencia de la fuerza pública, y rechazó las acusaciones de paramilitarismo. “No entiendo por qué siguen estigmatizando la organización ciudadana. Entre más trabaje la ciudadanía con la fuerza pública, más eficiente es esta, y eso se refleja en más confianza ciudadana”, afirmó. Por su parte, el presidente Gustavo Petro aún no ha comentado públicamente sobre estos hechos, algo que ha sido notado por un exministro. Sin embargo, las críticas no se han hecho esperar. Juan Camilo Restrepo, exministro de Hacienda, expresó su rechazo en redes sociales, señalando: “El silencio del alto gobierno sin condenar las chuzadas a los magistrados de la Corte Constitucional retumba”.

Mira El panorama económico de Colombia sigue en números en rojos


Compartir en