A prisión 8 presuntos integrantes del ‘Cartel de los Víveres’ que tenían injerencia en Nariño y Valle del Cauca

Ángela Cristina Cárdenas Valencia, José Arcadio Correa Vivas, Rubén Riascos Valladares y Alirio Germán Enríquez y Marcela María Solarte Rosero, Gerardo Nicolás Andrade Portilla, Servio Tulio Champutiz Acosta y Cristian Eduardo Osejo. Procesados.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A la cárcel fueron enviados a 8 presuntos integrantes del ‘cartel de los víveres’, dedicado al saqueo de alimentos que estaban destinados para los soldados del ejército. La red delictiva al parecer afectaba a uniformados de las unidades en Putumayo, Cauca, Nariño y Valle del Cauca. Luego de avalar las evidencias y el material probatorio recaudado por un fiscal especializado de la Estructura de Apoyo EDA, el juez Cuarto Penal de Pasto, Nariño, dictó medida de aseguramiento en contra de estas personas.

Indagaciones

La Fiscalía Especializada de Pasto les imputó cargos como presuntos responsables, según su nivel de participación, por los delitos de concierto para delinquir agravado y peculado por apropiación. De acuerdo con la investigación, las personas imputadas habrían sustraído y comercializado de manera continua víveres destinados a las unidades militares. Estos alimentos eran entregados por la Agencia Logística de las Fuerzas Militares al Centro de Almacenamiento y Distribución de Víveres de Pasto, para el abastecimiento de los ranchos de brigadas y batallones. Sin embargo, los servidores públicos imputados al parecer alteraron las planillas de entregas de dichos víveres durante las vigencias de 2018, 2019, 2020, y 2021. Igualmente, habría separado los remanentes para almacenarlos en bodegas y después comercializarlos a menor costo en tiendas y supermercados de los municipios de Pasto e Ipiales.

Judicializados

La investigación permitió establecer que los víveres hurtados eran llevados en camiones a bodegas de abastecimiento muy cerca de las plazas de mercado de estos municipios, las cuales fueron identificadas durante operativos de registro y allanamiento en donde fueron hallados productos con los sellos de la Agencia Logística de las Fuerzas Militares. 4 personas fueron cobijadas con medida de aseguramiento carcelario y otras 4 con medida de aseguramiento en lugar de residencia.


Compartir en