Priorizan la seguridad escolar en Tumaco

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco de la construcción de una educación inclusiva y segura, se celebró en Tumaco el II Encuentro Tejiendo Alianzas para la Ruta de Convivencia Escolar y la Corresponsabilidad.

Participantes

Este evento reunió a rectores, coordinadores de convivencia, académicos y miembros del Comité Territorial de Convivencia Escolar, que incluyen instituciones clave como la Secretaría de la Mujer, la Secretaría de Salud.

La Fiscalía, Policía de Infancia y Adolescencia, y la Procuraduría, entre otros actores comprometidos con el bienestar de la comunidad educativa, se vincularon de esta iniciativa importante para el territorio.

Con la presencia de la Secretaria de Educación, en cabeza de María Cortés, la actividad permitió objetivo fortalecer las alianzas interinstitucionales para una corresponsabilidad efectiva en la promoción de la convivencia escolar.   

Enfoque


Esto, además, con un enfoque integral hacia la protección de los niños, niñas y adolescentes en los diferentes establecimientos educativos del Distrito de Tumaco, quienes se han comprometido con esta causa.

Durante el encuentro, se discutieron estrategias para priorizar la atención a los factores de riesgo que afectan a los estudiantes, promoviendo su seguridad y bienestar en el ámbito escolar.
Uno de los principales beneficios es la consolidación de un trabajo conjunto entre las instituciones locales y los actores clave, lo cual permite una respuesta más efectiva y articulada frente a situaciones de violencia, acoso escolar y vulneración de derechos.

Cultura 

Además, se fomenta una cultura de corresponsabilidad, donde tanto las autoridades como la comunidad educativa y las familias trabajan de manera coordinada para garantizar la protección integral asegurando que su derecho a una educación libre de violencia.

Este encuentro refuerza el compromiso de la administración distrital de Tumaco, con la construcción de entornos educativos más seguros y equitativos, promoviendo una convivencia armónica y respetuosa entre todos los miembros de la comunidad escolar.


Compartir en