Prioridades para este cierre de legislatura

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco de la última legislatura del actual Congreso de la República, los senadores huilenses empiezan a perfilar sus principales apuestas legislativas, conscientes del momento político que vive el país y de las implicaciones que tendrán sus decisiones para las elecciones del 2026. Esperanza Andrade, senadora conservadora, fue una de las primeras en pronunciarse y dejó claro que el enfoque de su trabajo no estará únicamente en el trámite de proyectos, sino en la defensa de la democracia y el equilibrio de poderes.

Uno de los frentes en los que Andrade ha asumido un papel protagónico es en la reforma a la salud, de la cual es ponente. Para ella, esta iniciativa no solo es polémica, sino peligrosa, al proponer cambios estructurales sin resolver los problemas de fondo. “Nos preocupa que se pretenda desmontar el modelo sin una solución real a la crisis que ya vive el sistema”, aseguró.

Posturas

La senadora también advirtió sobre un posible nuevo intento de reforma tributaria por parte del Gobierno Petro. Según dijo, afectaría directamente a los sectores productivos, los pequeños empresarios y a los ciudadanos de a pie, quienes ya enfrentan altos niveles de carga fiscal. “No podemos permitir más presión sobre la economía popular. Este tipo de medidas desincentiva la productividad”, afirmó.

Por su parte, Carlos Julio González Villa, senador del partido Cambio Radical, se encuentra estructurando su participación activa en esta legislatura. Fuentes cercanas al legislador aseguran que está concentrado en el análisis del impacto fiscal de las reformas sociales y en el fortalecimiento de los mecanismos de descentralización, temas que ha impulsado desde que asumió su curul en el Congreso.


Compartir en

Te Puede Interesar