
Imagen: Isaac Guzman/AFP/Getty Images
«Es imprescindible parar la migración a gran escala y asegurar la protección de nuestras fronteras», declaró Marco Rubio, el recién nombrado secretario de Estado de Estados Unidos.
Este miércoles (22.01.2025), Marco Rubio, el nuevo líder de la diplomacia de Estados Unidos, prometió una «política exterior pragmática» que, en relación a América Latina, se enfocará en «frenar la migración masiva» y «asegurar la seguridad fronteriza».
Para crear un departamento de Estado «más innovador, ágil y centrado», se anticipa «reemplazar algunas prioridades, des priorizar ciertos asuntos y suprimir ciertas prácticas», de acuerdo con un comunicado emitido este miércoles.
«Debemos frenar la migración a gran escala y asegurar la seguridad de nuestras fronteras», sostiene, en consonancia con la máxima prioridad del presidente Donald Trump, quien en las primeras horas de su segundo mandato promulgó una avalancha de decretos, muchos de ellos destinados a simplificar la deportación o impedir el ingreso de los migrantes sin documentación.
«Nuestras relaciones diplomáticas con otras naciones, especialmente en América, se centrarán en la protección de las fronteras americanas, en la prevención de la migración ilegal y desestabilizadora, y en la negociación de la repatriación de migrantes ilegales», alertó.
Trump prometió la deportación a gran escala de migrantes en circunstancias irregulares, sin embargo, resta por determinar si naciones como Cuba, Nicaragua y Venezuela aceptan estos y cuántos recibirán los demás.
Marco Rubio, descendiente de inmigrantes cubanos y que domina el español, aspira a abandonar el «enfoque en causas políticas y culturales que generan división en el hogar y son profundamente impopulares en el extranjero» con el fin de «retornar a los principios básicos de la diplomacia».
Política exterior pragmática
Así, anticipa «ejecutar una política exterior pragmática en colaboración con otras naciones» en beneficio de los intereses de Estados Unidos. En términos generales, seguirá la «agenda vanguardista» de Trump.
Esto implica suprimir los asuntos relacionados con la lucha contra el calentamiento global, que fueron fundamentales para su antecesor demócrata Joe Biden y su líder diplomático Antony Blinken.
Rubio indica que el Departamento de Estado se enfocará en la meta de Trump de «recuperar el control energético de Estados Unidos».
«Es imprescindible utilizar nuestras fortalezas y eliminar las políticas climáticas que perjudiquen a América», sostiene Rubio, quien promete sin embargo apoyar las «protecciones ambientales razonables».
Durante su discurso en el Senado para su confirmación en su puesto, Rubio sostuvo que los grupos delictivos dominan vastas áreas de las zonas fronterizas de Estados Unidos con México, y lanzó ofensivas contra Venezuela, Cuba y Nicaragua.
Dentro de los acuerdos ratificados por Trump se incluye la adición de Cuba a la lista negra de naciones promotoras del terrorismo, una lista que Biden había suprimido días antes de concluir su gestión.




