Prioridad en la Vía al Llano

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un esfuerzo por abordar la problemática en la vía al Llano, tras el encuentro entre el presidente Gustavo Petro Urrego y la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, se ha anunciado que se priorizarán los puntos críticos que cuenten con un mayor avance en estudios y diseños para su intervención.

Reunión

La gobernadora Cortés Zambrano informó que, luego de la reunión, se llegó a la conclusión de que aquellos puntos que estén más avanzados serán considerados para recibir los recursos necesarios a través de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y así iniciar su ejecución.

El ministro de Transporte, William Camargo Triana, mencionó que entre 5 y 6 puntos críticos ya tienen un progreso significativo y serán discutidos en una mesa de trabajo con la UNGRD y el Ministerio de Hacienda.

Intervenciones

«El Gobierno ya ha destinado recursos para cubrir intervenciones en esta zona y en otras del país. Estamos evaluando estos proyectos en función de los estudios y diseños que tenemos en el Invías», explicó Camargo Triana.

Estos puntos críticos forman parte de los 16 identificados como prioritarios, de un total de 55, y requieren una inversión estimada de 383 mil millones de pesos.

Además, durante la reunión se planteó la posibilidad de explorar alternativas de conectividad para la región, como el tren de cercanías que inicialmente conectaría Puerto Gaitán y Villavicencio, una propuesta que el presidente ha respaldado en varias ocasiones.


Compartir en

Te Puede Interesar