Principales cartas de la Copa Ibagué

El antioqueño, Alejandro González, y la cucuteña, Yuliana Lizarazo, estarán del 5 al 12 de septiembre en el encuentro que se llevará a cabo en Ibagué y que contará con más de 15 mil dólares para los más destacados.
Suministrada.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El mes de septiembre iniciará con la Copa Ibagué Destino Deporte, en la cual participarán diferentes tenistas a nivel nacional en las dos competencias previstas para las fechas establecidas, esta estará dividida en campeonatos de hombres y mujeres para determinar a los ganadores y a los que más prometan de la disciplina. Cabe resaltar que la ‘Ciudad Musical’ también fue escogida para albergar el Campeonato Nacional de Atletismo en la categoría mayores, junto con el Campeonato Mundial de Patinaje en lo que va del año en curso. 

El fichaje

Tanto hombres como mujeres podrán enfrentarse palmo a palmo para ser acreedores de la bolsa de premios de 15 mil dólares y los puntos ATP y WTA para los rankings mundiales. González, cuenta con una trayectoria en reconocimientos y victorias que lo catalogan como el más fuerte de la región antioqueña para pisar el terreno tolimense, pues no fue sino hasta hace una semana que se posicionó a los cuartos de final del M25 de Muttenz y estuvo presente en las semifinales del M25, ambos debutados en territorio suizo. Por su parte, Lizarazo, ha formado parte de la nómina de participantes que ha debutado fuerzas en Europa, destacándose en la modalidad de dobles y sumando un título y dos finales para la presente temporada.

Apertura deportiva

Luego del confinamiento estricto por coronavirus en el país, muchos de los establecimientos deportivos cerraron sus puertas para evitar el contagio entre competidores y público que asistía constantemente a apoyar a sus equipos o deportistas favoritos, pero desde este año y a finales de 2020 la reapertura de los mismos se ha ido realizando tanto para reactivar la economía tolimense como para fomentar la importancia del deporte en la región.

Otros nominados

Para la competencia se tiene garantizada la presencia de los tenistas Alejandro Gómez, Juan Sebastián Gómez y Alejando Hoyos, para la categoría masculina, mientras que para la femenina se tienen presentes a María Paulina Pérez, Yuliana Monroy, Antonia Samudio, Jessica Plazas, Ana María Becerra y María Camila Torres, deportistas convocadas por la Federación Colombiana de Tenis para que accedan a la disputa por el premio gordo del encuentro. De igual manera, semanas antes de la realización del evento la Federación revelará más nombres que podrán hacer parte del cuadro de nominados.


Compartir en