La campaña política en Nariño ya ha comenzado con los primeros movimientos rumbo a las elecciones legislativas de 2026. Aunque el calendario electoral se abrirá oficialmente en marzo de este año, los partidos y movimientos políticos empiezan a dar forma a sus listas, y varios precandidatos ya han comenzado a posicionarse con miras a las curules en la Cámara de Representantes.
Cambio Radical: La fuerza emergente en Nariño
Uno de los primeros partidos en presentar posibles candidatos es Cambio Radical, que promete ser uno de los grandes contendientes en la región para las elecciones de 2026. Entre los nombres más mencionados para la lista se encuentra el actual diputado Julio Aníbal Álvarez, quien buscaría dar el salto a la Cámara aprovechando su importante potencial electoral.
Otro nombre que comienza a sonar con fuerza es el de Nilsa Villota Rosero, quien en su reciente candidatura a la Alcaldía de Pasto alcanzó una destacada votación. Además, se baraja la posibilidad de que Camilo Pabón P. y el exdiputado Andrés Zúñiga también integren la lista. En este momento, se está buscando incluir a una mujer en la lista para completar los cinco aspirantes.
Nuevo Liberalismo-Verde Oxígeno: Una lista con rostros conocidos
El partido Nuevo Liberalismo-Verde Oxígeno también está preparando su lista, aunque aún no ha sido confirmada la participación oficial del exalcalde de Pasto, Germán Chamorro de La Rosa. Sin embargo, su nombre ha sido mencionado en varias ocasiones como uno de los precandidatos más fuertes. Junto a él, destacan otros nombres conocidos en la política regional como el dirigente Carlos Chaves Mora y la precandidata Esperanza Roja, quien estuvo muy cerca de obtener una curul en las pasadas elecciones legislativas con el Pacto Histórico.
Fernando Jiménez también suena como un posible aspirante a la Cámara, mientras que la exalcaldesa de Policarpa y excandidata a la Gobernación de Nariño, Claudia Cabrera, es otra de las figuras que podría unirse a la lista, luego de su impresionante votación en su última participación electoral.
Coalición y otros partidos: Nuevas figuras en escena
En el ámbito de la coalición y otros partidos, empieza a tomar relevancia el nombre de Nilsa Pantoja, exfuncionaria de la Gobernación de Nariño y quien en 2026 buscará un puesto en el Congreso. Junto a ella, podrían estar William Benavides, Donaldo Mora Chávez, Xiomara Erazo y Ever Santander, quien en las pasadas elecciones aspiró a la Gobernación de Nariño, pero retiró su candidatura en el último momento.
El camino hacia las elecciones de 2026
Las elecciones legislativas para el Senado y la Cámara de Representantes están programadas para el 8 de marzo de 2026, y con ello llega la obligación de quienes ocupan cargos públicos de renunciar antes del 8 de marzo de 2025 para evitar inhabilidades. Este calendario marca el inicio formal de la contienda electoral, pero ya se puede notar la intensidad de la carrera política en Nariño, donde los nombres y las estrategias empiezan a tomar forma.
A medida que se acerque la fecha, los partidos políticos y sus precandidatos seguirán afinando sus listas, mientras que los votantes de Nariño continúan atentos a las propuestas de quienes podrían representar sus intereses en el Congreso de la República.




