Comunidad indígena asentada en La Rioja inició diálogos con Unidad para las Víctimas

Iniciaron los primeros diálogos entre la Unidad para las Víctimas y la comunidad indígena que se encuentra en la UPI de Bogotá, en Bogotá.
Comunidad indígena. Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este martes iniciaron los primeros diálogos entre la Unidad para las Víctimas y los miembros de la comunidad indígena asentada en la UPI La Rioja, de Bogotá, para concertar una ruta de atención frente a un posible retorno o reubicación.

Esta fue la primera vez que la entidad logró ingresar a este albergue temporal para analizar las condiciones de vida de los más de 700 hombres, mujeres, niños, niñas y adolescentes indígenas que fueron ubicados en ese lugar luego de estar asentados en el Parque Nacional.

Puede seguir leyendo: Puños y patadas le dio hombre a mujer con bebé en brazos

La visita estuvo acompañada por delegados de la Procuraduría General, Defensoría del Pueblo, Contraloría y Personería de Bogotá, quienes se comprometieron a trabajar de manera conjunta para adelantar las acciones que garanticen un retorno y una reubicación digna, segura y voluntaria.

En medio de la intervención, varios miembros de la comunidad indígena manifestaron su deseo de retornar de manera definitiva, siempre y cuando las entidades les brinden verdaderas garantías en sus territorios.

“Vamos a traer a las entidades del Estado encargadas de acompañar este retorno para que conozcan el drama humano y la responsabilidad que tenemos como instituciones, para devolver con dignidad a esta comunidad indígena se le han incumplido los acuerdos”, anunció la directora de la Unidad, Patricia Tobón Yagarí.

Te puede interesar: Familia de Javier Velilla, desaparecido en La Calera, no pierde la esperanza de que este vivo


Compartir en

Te Puede Interesar