Primeras Movidas de Aspirantes al congreso 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el Valle del Cauca, los preparativos para las elecciones al Congreso de la República, programadas para el próximo año, ya están en marcha. Varios funcionarios de las administraciones locales y departamentales han decidido dejar sus cargos para lanzarse como candidatos, lo que marca el inicio de la competencia política en la región.

Una de las primeras en tomar esta decisión fue Ana María Sanclemente, quien dejó su puesto como secretaria de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle para aspirar a una curul en la Cámara de Representantes por el partido Cambio Radical. Sanclemente, quien fue alcaldesa de Dagua, destacó su experiencia en la gestión de los problemas que enfrentan los municipios pequeños, particularmente aquellos relacionados con la desactualización catastral.

Otro de los aspirantes que ha dado el paso es Juan Fernando Reyes Kuri, quien renunció a su cargo como asesor de la Alcaldía de Cali. Reyes Kuri, exrepresentante a la Cámara, tiene la intención de regresar al Congreso, aunque aún está evaluando las opciones partidistas, ya que no se presentaría por el Partido Liberal esta vez. Su enfoque está en enfrentar los desafíos que, según él, el próximo Congreso deberá abordar, como las contrarreformas necesarias para el país.

Juan Pablo Rojas, exconcejal de Cali, también ha decidido dar el salto a la Cámara de Representantes. Rojas, quien fue parte del Partido Liberal, aseguró que está buscando nuevas alternativas de liderazgo y un partido que promueva el desarrollo regional. Rojas ha señalado que temas como la descentralización administrativa y el impulso de la inversión en Buenaventura serán parte de su propuesta.

Gabriel Velasco, actual asesor de la Alcaldía de Cali y exsenador, también está considerando su regreso al Congreso. Aunque aún no ha tomado una decisión definitiva, Velasco ha reconocido que hay un interés en que vuelva al Legislativo, especialmente para continuar defendiendo la gestión del alcalde de Cali, con quien ha trabajado de cerca.

Finalmente, Luis Alfonso Chávez, quien fue concejal de Palmira y recientemente asesor de la gobernadora Dilian Francisca Toro, también está evaluando su candidatura para la Cámara de Representantes. Con el respaldo del Partido de la U, Chávez tiene como objetivo seguir impulsando el crecimiento del Valle del Cauca, especialmente en temas como salud, seguridad e inversiones en la región.


Compartir en