En un acto simbólico liderado por la Alcaldía de Santiago de Cali, se colocó la primera piedra del proyecto Ágora, un ambicioso desarrollo de renovación urbana que transformará el centro de Cali, específicamente el tradicional barrio San Pascual, en un entorno moderno, habitable e inclusivo.
Ubicado entre las Calles 13 y 13A y las Carreras 12 y 13, el proyecto contempla la construcción de 635 apartamentos distribuidos en 3 torres de 17 pisos, además de 14 locales comerciales y más de 10 zonas sociales para el disfrute de sus futuros habitantes. Ágora se convertirá en un punto clave para la entrega de subsidios del programa Casa Mía, permitiendo que cientos de familias caleñas puedan acceder a vivienda propia en el corazón de la ciudad.
“Tenemos como propósito hacer del centro de Cali un lugar para vivir, trabajar y convivir, integrando políticas de vivienda, urbanismo y justicia social. Hoy no solo estamos poniendo la primera piedra de un proyecto habitacional. Estamos apostándole a recuperar el tejido urbano y social del centro histórico de Cali. Con la articulación de subsidios de vivienda, espacio público y renovación”, expresó Diego Hau, secretario de Gobierno.
Por su parte, Camilo Salazar, director del fideicomiso Alianza Para La Renovación Urbana resaltó que esto es un hito que hoy se empieza a materializar, lo que demuestra que los esfuerzos aunados entre los sectores público y privado junto con la participación de la comunidad, permite tener resultados inconmensurables para la ciudad.
El proyecto Ágora hace parte del Parcial San Pascual, uno de los tres planes en desarrollo dentro del programa Ciudad Paraíso, una iniciativa de renovación urbana que busca dignificar el centro de Cali y conectarlo con equipamientos, vivienda y espacio público de calidad. Estará muy cerca de obras estratégicas como el Centro Comercial Paraíso, la estación central del MIO y el nuevo búnker de la Fiscalía, lo que potenciará la accesibilidad, la movilidad y el desarrollo económico del sector.
“Estamos recuperando el centro de Cali para la gente, transformando espacios abandonados en oportunidades reales de vivienda, arraigo y convivencia. Este será un punto para la entrega de subsidios de vivienda que permitirán que más caleños cumplan su sueño de tener casa propia. Seguimos contribuyendo a construir una ciudad más digna, habitable, llena de oportunidades y recuperada”, afirmó María del Mar Mozo Muriel, secretaria de Vivienda Social y Hábitat.
La Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat continuará impulsando desarrollos de vivienda con enfoque social que estén alineados con la estrategia de renovación urbana, construyendo futuro desde los territorios y acercando a las familias a oportunidades de vida digna, sin desplazamientos ni desarraigos.
Primera piedra del proyecto de vivienda de renovación urbana ‘Ágora’, un hito que destaca la recuperación del centro de Cali
- abril 27, 2025
- 7:14 am
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Te Puede Interesar

Colombia logra un triunfo en el debut mundialista ante Canadá
22 noviembre, 2025 04:10 pm
No hay comentarios

Alejandro Sanz presenta su nueva canción ‘¿Y Ahora Qué +?’
22 noviembre, 2025 04:09 pm
No hay comentarios

Tensión al alza: Trump anuncia diálogo con Maduro con “algo muy específico” en mente
22 noviembre, 2025 04:05 pm
No hay comentarios
