Con la presencia de más de 700 campesinos y campesinas provenientes de los corregimientos La Capilla, El Rosario, Campoalegre, La Venta y Zona Centro, se realizó la asamblea en la que se eligió la primera Junta de Gobierno Campesino del Territorio Campesino Agroalimentario (TECAM) de Cajibío, Cauca. El evento constituyó un hecho histórico para las comunidades rurales, que consolidan así un espacio propio de representación y articulación en defensa de la vida campesina y de la permanencia en el territorio.
Cada organización, junta de acción comunal o vereda designó a su delegado, conformando una junta integrada por 29 representantes, de los cuales 9 son mujeres. Este dato refleja no solo la importancia del liderazgo femenino en los procesos rurales, sino también el compromiso de las comunidades por garantizar la equidad en los espacios de decisión. Con este paso, las comunidades campesinas de Cajibío avanzan en el fortalecimiento de la organización social y política que les permitirá proyectar un modelo económico basado en la agricultura familiar y comunitaria.
l TECAM de Cajibío es un territorio campesino discontinuo que reúne a Juntas de Acción Comunal, asociaciones sociales, campesinas, gremiales y de víctimas de los cinco corregimientos mencionados. Abarca una extensión de 17.397 hectáreas, con una población aproximada de 3.921 personas, lo que representa el 8,7 % del total municipal. En este territorio, la vida cotidiana y la economía se entrelazan con el cultivo de café, caña panelera y la crianza de animales menores como pollos, gallinas y cerdos, actividades que garantizan el sustento de las familias y mantienen vivas las tradiciones del campo.
La instalación de la primera Junta de Gobierno Campesino no solo tiene un valor simbólico, sino que abre la posibilidad de fortalecer la interlocución con las instituciones estatales, gestionar proyectos productivos y avanzar en la defensa del campesinado como sujeto de derechos. Para muchos asistentes, este paso representa la consolidación de un sueño colectivo que lleva años gestándose en la región y que hoy empieza a tomar forma con mayor fuerza.
La jornada concluyó con el compromiso de continuar impulsando la unidad y la organización, convencidos de que solo con cohesión comunitaria es posible avanzar hacia la dignificación de la vida rural en Cajibío.
