PRIMERA INSTITUCIÓN EN FORMACIÓN CON SEÑAS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ibagué marcará un precedente en la educación inclusiva del país al poner en marcha, por primera vez en una institución oficial, un programa técnico en interpretación de lengua de señas. La iniciativa comenzará en 2026 en la Institución Educativa Niño Jesús de Praga, reconocida por su trayectoria en atención a población sorda.

Este proyecto, impulsado por la Administración Municipal, busca ofrecer oportunidades de formación desde grado noveno a estudiantes interesados en adquirir competencias que les permitan comunicarse con la comunidad sorda y responder a una creciente demanda laboral en este campo especializado.

“Aquí los futuros ibaguereños que van a estar en las instituciones educativas y en los diferentes campos laborales se van a poder formar en interpretación de lengua de señas, lo que va a hacer que le apuntemos a una ciudad 3D: dinámica, diversa y especialmente digna”, destacó Gabriel Patarroyo, director de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación.

La propuesta es fruto del trabajo articulado entre la Alcaldía y la Institución Educativa Niño Jesús de Praga, con el objetivo de fortalecer la inclusión y ampliar el alcance de su impacto social mediante una formación técnica innovadora. Más allá de derribar barreras de comunicación, el programa permitirá a los egresados obtener su titulación técnica al culminar el grado 11, brindándoles mayores oportunidades de inserción laboral en sectores donde se requiere personal calificado en interpretación de lengua de señas.


Compartir en