Un nuevo hito en la historia agroexportadora se logra con la exportación de mango de azúcar. Es la primera vez que se hace un envío a través de vía marítima, de 13 toneladas de mango de azúcar hacia Estados Unidos.
El cargamento partió desde Santa Marta con destino al Puerto de Savannah, Georgia. Es así que se marca el inicio de una nueva era en el comercio de esta fruta en el país.
La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, resaltó el trabajo mancomunado entre la cartera y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), para apoyar todo el proceso desde la siembra hasta la comercialización.
Te puede interesar:
- Transfiere el saldo de la tarjeta TuLlave así
- Tramita con el SENA para trabajar en Alemania y ganar más de 10 millones
- ¿Qué pasará con los usuarios de Wom tras reorganización?
- Mira cómo este hombre mató a otro frente a su esposa e hija
“Este éxito demuestra el compromiso del Gobierno del presidente Gustavo Petro en apoyar a los productores y empresas del sector agrícola colombiano, abriendo nuevas oportunidades de negocio en los mercados internacionales”, dijo.
Agregó que “se espera que este sea el primero de muchos envíos de mango de azúcar por vía marítima, y que se sumen a las exportaciones hacia la Unión Europea y países del Medio Oriente, consolidando a Colombia como un país importante en el mercado global”.
¿Dónde está el cultivo de exportación de mango de azúcar?
La fruta exportada fue cultivada en los predios Las Margaritas y Mi Cabañita, ubicados en el departamento de Magdalena. Ambos cuentan con los registros correspondientes ante el ICA.
De igual forma, la planta empacadora y la empresa exportadora están debidamente habilitadas y han demostrado un compromiso con la calidad y los estándares internacionales.
Declaraciones #EnVideo 🎥 🎤 ; emocionados de anunciar el primer cargamento vía maritima de mango de azúcar que equivale a 13 toneladas para destino a Estados Unidos 🇺🇸 🥭 🫱🏻🫲🏼🇨🇴
— ICA Colombia (@ICACOLOMBIA) May 3, 2024
🗣️Habla nuestro gerente general, Juan Fernando Roa. pic.twitter.com/kTLylKTZFt
“Es importante destacar que este hito hace parte de los objetivos del Plan Estratégico ‘ICA, más cerca del campo’, y no solo representa una oportunidad para los productores de mango de azúcar en Magdalena y la región Caribe, sino que también abre nuevas puertas para posicionar otros productos agrícolas colombianos en el mercado estadounidense”, indicó el gerente general del ICA, Juan Fernando Roa.
Durante el 2023 se exportaron 211.824 kilogramos de mango de azúcar por vía aérea. Entre enero y abril de este año el país ha exportado 105.809 kilogramos de esta fruta.




