Primera Cumbre de Mandatarios del Pacífico

La Región Administrativa y de Planificación Pacífico, en colaboración con la Alta Consejería para las Regiones y la Agencia de Renovación del Territorio, ha organizado la Primera Cumbre de Mandatarios del Pacífico 2024-2027
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Primera Cumbre de Mandatarios del Pacífico 2024-2027, ‘Tejiendo Redes para un Futuro Sostenible’. Este evento reunió a gobernadores y alcaldes electos para el próximo cuatrienio y tuvo como objetivo presentar la estrategia conjunta entre entidades públicas y privadas en apoyo al desarrollo sostenible en los municipios del Cauca y otros territorios.

Lea aquí: Citación de disidentes de las Farc a alcalde electo en Santander de Quilichao

La cumbre se basa en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2024 ‘Colombia Potencia Mundial para la Vida’ y en el Plan Estratégico Regional a 20 años, y busca armonizar las prioridades territoriales con los programas de gobierno de los mandatarios regionales. Se proponen trabajar en conjunto proyectos centrados en la construcción de paz, el fortalecimiento de la productividad, el desarrollo económico, el ordenamiento territorial, el cambio climático, la mejora de la gestión pública, la optimización de la infraestructura y la conectividad del territorio, así como el acceso a servicios públicos para mejorar la calidad de vida de las comunidades.

Durante el evento, Sandra Ortiz, Alta Consejera para las Regiones, destaco la voluntad del gobierno nacional para responder a las necesidades sociales, económicas y ambientales de la región. Por su parte, Raúl Delgado, director de la Agencia de Renovación del Territorio, presentó los avances en las cuatro subregiones PDET.

La RAP Pacífico, recientemente certificada como Esquema Asociativo Territorial por el Ministerio del Interior, busca fortalecer y seguir tejiendo lazos con los municipios y departamentos para lograr un desarrollo integral. A través del trabajo conjunto de los distintos niveles de gobierno y la participación de actores sociales, ambientales y productivos de la región, se busca impulsar el crecimiento sostenible y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La Primera Cumbre de Mandatarios del Pacífico es un paso importante hacia la construcción de un futuro sostenible en la región.


Compartir en

Te Puede Interesar