Primera Cumbre Caribe Joven en Barranquilla

Camilo Acosta, líder juvenil de la cumbre, explicó que el evento abordará tres temáticas clave: salud mental, justicia climática y liderazgo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Barranquilla reafirma su papel como una ciudad en desarrollo y promotora de iniciativas sociales con la Primera Cumbre Caribe Joven, un evento que celebra y empodera a la juventud de la región. Esta cumbre pondrá en valor el ecosistema cultural, político e institucional del departamento, con especial énfasis en el protagonismo de jóvenes líderes de Atlántico y el Caribe. Estos jóvenes serán el motor de cambio, impulsando la transformación y la innovación a través de proyectos y estrategias que buscan un impacto positivo y sostenible en la sociedad.

Camilo Acosta, líder juvenil de la cumbre, explicó en una entrevista que el evento abordará tres temáticas clave: salud mental, justicia climática y liderazgo social. Estas áreas han sido seleccionadas para reflejar las preocupaciones y aspiraciones de la juventud, promoviendo la importancia de la salud emocional, el compromiso ambiental y el impacto social como bases de un cambio significativo. La cumbre será una plataforma para que los jóvenes discutan temas de relevancia, incluyendo el porqué la cultura no se encuentra entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, un punto crítico para una región como la Caribe, donde la identidad cultural es fundamental.

El evento se llevará a cabo el 14 de diciembre, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., en la Fábrica de Cultura, y contará con la participación de figuras destacadas como representantes del Congreso, empresarios, académicos y líderes de diversas instituciones. Con el lema “Construyendo país desde lo local”, la cumbre también servirá como espacio de diálogo para jóvenes que, a través del colectivo juvenil Escuadrón Bacano, buscan generar una articulación de esfuerzos entre distintos actores locales que afectan o influyen en la realidad de la región.

Además, uno de los objetivos más destacados de la cumbre es la firma de la Declaratoria Juventud Caribe, un compromiso que trazará un plan de acción específico para el 2025. Esta declaratoria se perfila como una guía de trabajo que fortalecerá la voz de los jóvenes en el Caribe, permitiéndoles abordar los desafíos y construir un futuro más inclusivo y sostenible para la región.

La Cumbre Caribe Joven promete convertirse en un hito para Barranquilla y el Atlántico, al fortalecer el liderazgo juvenil y promover el desarrollo de proyectos innovadores y sostenibles, centrados en los desafíos y oportunidades del Caribe colombiano.


Compartir en

Te Puede Interesar