La motovelocista tolimense Sara Varón regresó a Ibagué para compartir con su gente el orgullo de un logro histórico: convertirse en la primera mujer colombiana en sumar puntos en un Campeonato Mundial de Motovelocidad, hazaña alcanzada recientemente en Hungría.
Durante su visita a la capital musical, la deportista se reunió con medios de comunicación y narró detalles de esta experiencia que calificó como un punto de inflexión en su carrera. “Ha sido la mejor competencia de toda mi trayectoria deportiva”, aseguró con emoción.
Varón recordó que la competencia reunió a las mejores pilotos del planeta, todas en un nivel máximo de exigencia. “Fue una experiencia increíble. Veníamos de un año difícil con lesiones y retos mentales, pero logramos el objetivo de puntuar y quitarnos ese peso de encima”, destacó.
La piloto también resaltó la importancia del respaldo que hoy recibe desde su propio departamento. “Que mi ciudad y mi tierra reconozcan mi trabajo es muy significativo. Indeportes Tolima está haciendo un gran esfuerzo en apoyar a los deportistas, y yo me siento muy agradecida por ese acompañamiento”, subrayó.
Actualmente, la tolimense compite en la ITALIKA Women’s International Cup, donde su meta inmediata es coronarse campeona en la presente temporada. Paralelo a ello, trabaja intensamente en su preparación para asegurar una plaza fija en el próximo Mundial.
Con disciplina y una mentalidad firme, Sara Varón busca seguir llevando el nombre de Colombia y del Tolima a lo más alto en cada pista internacional, demostrando que el motociclismo femenino tiene un futuro prometedor.
Su carrera, marcada por el esfuerzo y la constancia, no solo la posiciona como referente en el deporte motor, sino que también inspira a nuevas generaciones de mujeres que sueñan con abrirse paso en un escenario históricamente dominado por los hombres.
Apoyar a los deportistas ibaguereños y tolimenses es fundamental porque ellos son embajadores del talento regional en escenarios nacionales e internacionales. Su esfuerzo, disciplina y triunfos no solo enaltecen el nombre del departamento, sino que también inspiran a niños y jóvenes a soñar con un futuro en el deporte, alejándolos de problemáticas sociales y fomentando estilos de vida saludables.
Además, la inversión en el deporte impulsa el desarrollo integral de la región, fortalece la identidad cultural y proyecta al Tolima como cuna de grandes atletas.




