Primera recién nacida en Sogamoso, estrenó la Ley Aluna, Ley 2129 del 2021, que consiste en acoger primero el apellido de la madre y en segundo lugar el del padre. Este hecho convirtió a Alma Isabel Rico Zuleta como la primera bebé boyacense en llevar primero el apellido materno. El registro oficial se hizo en la oficina de la Registraduría, ubicada en el Hospital Regional de Sogamoso.
Padres
Los padres decidieron acogerse a esta ley, en la que permite que los progenitores escojan el orden de los apellidos de los recién nacidos, dando por terminada la tradición en la que el apellido paterno siempre debe ir en primer lugar, indicando que es un homenaje a la mujer por todo los cambios y dolor que sienten durante y después del embarazo.
Palabras
Dayan Quitzara Rico Paz, madre de la bebé que estrenó Ley Aluna en territorio Boyacense se refirió frente al tema. “Las mujeres llevamos al bebé en el vientre, vivimos la experiencia del embarazo, la lactancia, la crianza, es en gran medida por parte de la madre. Es apenas justo y necesario que mi bebita lleve mi apellido de primeras. Mi esposo estuvo de acuerdo. Es un proceso de empoderamiento de la mujer en la sociedad bien merecido. Muchos niños que llevan primer apellido del papá, sin que el cumpla realmente con este roll”.
El padre
Elver José Zuleta, padre de la bebé sogamoseña, se expresó en el momento de registrar a su hija, afirmando que: “Es una decisión que se tomó como reconocimiento para la madre, de todo lo que le implica el embarazo, su crecimiento, la crianza. Culturalmente estamos acostumbrados a algo diferente. Es una sociedad un poco machista y hay que generar un cambio”.
Registro
John Sebastián Chaparro Pérez, registrador de Sogamoso, ratificó que el registro de la pequeña Alma Isabel Rico Zuleta, es el primero que se hace de la Ley Aluna, afirmando que es un derecho de igualdad. “Esta es la primera inscripción de registro de nacimiento desde la vigencia de la norma el pasado 4 de agosto, con ocasión del primer apellido materno, y luego el paterno, equiparando así los derechos de los ciudadanos. Este primer registro le permite a la ciudad del ‘Sol y del Acero’ un cambio, un avance, y sobretodo permite a la mujer que desde su origen, mantenga sus derechos y propias decisiones”.
Institución
Ante el notable hecho, que sin duda alguna marca historia en Sogamoso y territorio boyacense, el Hospital Regional del municipio se refirió al tema, asegurando que es una institución amiga de la mujer y la infancia, por tal motivo cuenta con una oficina de la Registraduría Municipal, en el tercer piso de pediatría, con el objetivo de garantizar este derecho de registro de los recién nacidos de manera inmediata.

