En un esfuerzo por abordar los problemas estructurales que afectan los servicios públicos y la energía eléctrica en Colombia, se llevará a cabo la Primera Asamblea Caribe de Usuarios de Energía Eléctrica y Servicios Públicos el 17 de septiembre, en la pintoresca ciudad de Santa Marta.
Este importante evento, organizado por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) y el Ministerio de Minas y Energía (Minenergía), promete ser un hito en la búsqueda de soluciones para los desafíos que enfrentan los colombianos en esta área crucial.
De esta manera, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, enfatizó la importancia de abordar de manera efectiva los problemas que aquejan a millones de colombianos en relación con los servicios públicos y la energía eléctrica.
Te puede interesar: Fiscalía investiga ciberacoso a Katherine Miranda por su postura en la Reforma a la Salud
Según el ministro, «el país tiene un problema estructural de servicios públicos y energía eléctrica que afecta el buen vivir de millones de colombianos». Este llamado a la acción refleja el compromiso del gobierno en atender las preocupaciones de la población. Además, publicó a través de su cuenta en X, que este “un espacio de escucha y búsqueda de propuestas”.
¡Primera Asamblea Caribe de Usuarios de Energía Eléctrica y Servicios Públicos! ⚡️✊🏽☀️
— Andrés Camacho M. (@andrescamachom_) September 12, 2023
Nos vemos el próximo domingo 17 de septiembre en Santa Marta, un espacio de escucha y búsqueda de propuestas frente a la Transición Energética Justa, la justicia tarifaria y los servicios…
Escuchando a la comunidad
El evento, programado para el domingo 17 de septiembre, busca involucrar activamente a la sociedad civil de la Costa Caribe, incluyendo organizaciones sociales, el movimiento comunal y comunitario, las ligas de usuarios, vocales de control, empresas y gremios, así como a la ciudadanía no organizada.
Escuchamos y atendimos la solicitud del pueblo y la región Caribe de 🇨🇴: el #GobiernoDelCambio invita a la ciudadanía a la Primera Asamblea Caribe de Usuarios de Energía y Servicios Públicos este 17 de septiembre, a partir de las 9:00 a. m.
— Minenergía (@MinEnergiaCo) September 12, 2023
Más Inf. ⬇️ https://t.co/W5Wz96tx5L
Además, la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta se sumaron al esfuerzo, brindando su apoyo a esta iniciativa que promete ser un espacio de diálogo democrático sin precedentes.
¿De qué tratará la Primera Asamblea Caribe?
Como una forma de explicar de qué tratará esta importante reunión para tratar temáticas sobre los servicios públicos, el ministro Camacho declaró: «Esperamos que la Asamblea Caribe sea un espacio democrático de participación ciudadana en el que el Gobierno nacional escuchará y analizará las propuestas de cambio que el pueblo caribe viene proponiendo ante las entidades del Estado».
El @MinEnergiaCo y @Superservicios invitan a la Asamblea Caribe de Usuarios de Energía y Servicios Públicos.
— Minenergía (@MinEnergiaCo) September 11, 2023
📍Hotel Estelar, Santa Martha.
🗓17 de sep
⏰8 a. m. a 3 p. m.
Diálogo en defensa de las usuarias y los usuarios del servicio de⚡️.
Inscríbete: https://t.co/eywPFZvgco pic.twitter.com/i4VjBj88ti
Se trata de un evento en el que podrán inscribirse las personas que deseen participar en él, ya que es un compromiso con la participación social y la búsqueda de alternativas, encaminadas a garantizar los derechos a servicios públicos de calidad y justicia tarifaria, lo cual es fundamental para el éxito de esta iniciativa.
La Primera Asamblea Caribe de Usuarios de Energía Eléctrica y Servicios Públicos, representa un paso significativo hacia la construcción de un futuro más promisorio para los colombianos en materia de servicios públicos y energía eléctrica.
De esta manera, Santa Marta se convierte en el epicentro de un esfuerzo conjunto para abordar estos desafíos y garantizar un mejor estándar de vida para todos los ciudadanos de la región.




