Este jueves 23 de junio de 2022 arrancaron las obras para hacer realidad el tren de cercanías en Cundinamarca, que conectará a los municipios de Facatativá, Funza, Madrid y Mosquera con la capital del país. Este será el primer tren completamente eléctrico que funcionará en el territorio nacional.
Después de varios años de esfuerzos inician las obras de construcción del Regiotram de Occidente, el primer tren de cercanías del país que operará en un sistema 100% eléctrico conectando a los habitantes de los municipios de Facatativá, Madrid, Funza y Mosquera con Bogotá, reduciendo significativamente los tiempos de desplazamiento y convirtiéndose en la solución estructural a los problemas de movilidad que presenta la región.
El Regiotram, como ha sido llamado este tren de cercanías, ha sido cofinanciado en un 70 % por el Gobierno nacional, lo que corresponde a un total de $1,5 billones de pesos. En un proyecto que beneficiará y mejorará la calidad de vida a 40 millones de colombianos que se movilizan al año desde los municipios de Cundinamarca a la ciudad de Bogotá.
Las obras comienzan en el kilómetro 5 en Bogotá, en el Patio Taller de la ANI, dos años después de haber tenido acta de inicio por las dificultades propias de la pandemia que retrasaron la llegada del Consorcio chino y tras el proceso de identificación de predios. Se prevé que dentro de 3 años se finalicen completamente las obras.
Se estima que el sistema movilice cerca de 140 mil pasajeros al día y que conecte con algunas estaciones del Sistema Integrado de Transporte (SITP) y con un punto de intersección de la primera línea del Metro, con el objetivo de continuar con la articulación de la movilidad de la ciudad con Cundinamarca.




