Primer puesto en mecánica

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Brayan Andrés Marín fue seleccionado como el mejor profesional a nivel internacional.

El pasado fin de semana el departamento del Tolima se llevó un reconocimiento internacional gracias a la participación de Bayan Andrés Marín un joven oriundo de Purificación quien actualmente reside en la ciudad de Ibagué más exactamente en el barrio El Salado, de acuerdo con la información brindada por un medio de comunicación el joven participó tras ganar un certamen nacional el cual fue organizado por una reconocida marca de motocicletas, por otro lado, se pudo conocer que Brayan tuvo la oportunidad de compartir con 22 representantes de diferentes países, donde se catalogó como el mejor mecánico, por su capacidad de resolución y diagnóstico en motocicleta y su habilidad técnica, a su vez, se pudo conocer cómo fue su experiencia en la India. 

Participación 

“Compartir la cultura de otros países fue una experiencia muy bonita, el concurso contó con 22 países, aunque algunos no pudieron participar por temas logísticos y de vuelos, durante dos días hicimos pruebas teóricas, evaluaciones verbales y ejercicios prácticos, cómo diagnosticar y reparar fallas creadas en motociclistas en un tiempo limitado” manifestó el ganador.

Los ganadores fueron Colombia, Nepal y Perú “una de las curiosidades fue la peculiaridad de las fiestas en donde solo participaban hombres” expresó Brayan. 

A su vez, se pudo conocer que el concurso contó con varias pruebas, una de ellas fue el uso de herramientas especiales para medir y reparar componentes y también se midió a cada mecánico con respecto a su conocimiento sobre sensores y repuestos, dichas pruebas se debían solucionar en 45 minutos.

Destacado

Brayan Andrés Marín se ha convertido en un referente de talento, disciplina y compromiso, un ejemplo que inspira a su comunidad en Ibagué y a todo el país. Su reciente logro no solo es motivo de orgullo para quienes lo conocen, sino que también evidencia el alto nivel técnico y profesional que existe en Colombia, demostrando que en este país hay jóvenes capaces de alcanzar metas extraordinarias.

Puesto que el reconocimiento como el mejor mecánico del mundo no es solo un premio, sino un tributo a su esfuerzo constante, su pasión por lo que hace y su dedicación inquebrantable. Este galardón resalta la importancia del trabajo duro y de la formación técnica como caminos para alcanzar la excelencia, marcando un precedente y dejando en claro que los sueños pueden convertirse en realidad cuando se lucha por ellos con determinación y entrega.


Compartir en